Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿En qué consistieron los trabajos de saneamiento del PILA?

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / MiAmbiente / Naturaleza / Panamá / Parque ecológico

Panamá

¿En qué consistieron los trabajos de saneamiento del PILA?

Actualizado 2023/05/22 12:10:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Desde la creación del parque La Amistad hasta la fecha no se habían realizado trabajos de ubicación de coordenadas en campo.

El PILA es el único parque a nivel nacional que se encuentra entre dos países. Foto: MiAmbiente

El PILA es el único parque a nivel nacional que se encuentra entre dos países. Foto: MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumenta persecución política contra Martinelli y sus allegados

  • 2

    Alias 'Macarrón' y 'Jaime Cañón' son entregados a Panamá

  • 3

    Abogado panameño se ordena sacerdote en Roma

Los trabajos de saneamiento de los límites del Parque Internacional La Amistad (PILA), lado Pacífico, han terminado, informó el Ministerio de Ambiente.

El proceso comenzó en octubre de 2022 y concluyó en abril de 2023.  Siete  técnicos de DIAM, cuatro  de la Dirección Regional de Chiriquí y un  técnico de Áreas Protegidas y Biodiversidad participaron en este proceso.

De acuerdo con MiAmbiente, desde su creación hasta la fecha no se habían realizado trabajos de ubicación de coordenadas en campo, como lo establece su resolución, por lo que estos trabajos representan un gran avance en materia de saneamiento en una de las áreas protegidas que tiene el territorio panameño con mayor relevancia en su biodiversidad ecológica.

El PILA es el único parque a nivel nacional que se encuentra entre dos países (República de Costa Rica y Panamá) y fue  establecido bajo junta directiva de 21 de 1988.

¿En qué consistieron los trabajos?
Los técnicos sanearon los límites, lo que significa que se tomó en consideración lo establecido en la resolución de creación del parque y luego, con la utilización de equipos de GPS con alta precisión, se ubicaron en campo.

Además identificaron espacialmente áreas con cobertura boscosa de interés para la conservación, para luego tomar coordenadas en sus límites, para que formen parte de la jurisdicción del parque.

De igual manera se dictaron talleres participativos en las comunidades cercanas al PILA, en los que se les informó  todos los aspectos que involucrarían el saneamiento y ampliación de los límites del PILA.

Para la divulgación de estos trabajos, técnicos de la DIAM realizaron la presentación de los resultados finales, el pasado 30 de marzo en el salón de reuniones de la Dirección Regional de Chiriquí.

Adicionalmente el 9 mayo, en el despacho de la viceministra Diana Laguna, se realizó esta presentación ante la presencia de diferentes autoridades.

Para el financiamiento se contó con el respaldo del Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO) y también con el apoyo del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".