Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre'Miel del manglar', cómo Panamá y Perú conservan ese ecosistema con colmenas sensorizadasRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de Aragua
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre'Miel del manglar', cómo Panamá y Perú conservan ese ecosistema con colmenas sensorizadasRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de Aragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¡Es oficial! Graduandos tendrán que sembrar 5 árboles para poder obtener su diploma a partir del 2022

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Meduca / MiAmbiente / Panamá / Reforestación

Panamá

¡Es oficial! Graduandos tendrán que sembrar 5 árboles para poder obtener su diploma a partir del 2022

Actualizado 2021/10/17 09:08:43
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El programa se encargarán de proveer a los centros educativos de semillas, las especies de plántulas, árboles y todos los materiales necesarios para llevar a cabo la reforestación.

El programa proporcionará  servicios de protección contra incendios y asistencia médica.

El programa proporcionará servicios de protección contra incendios y asistencia médica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogados no dudan de que es inconstitucional saltarse la imputación en una audiencia

  • 2

    ¿Por qué Panamá está donando vacunas contra la covid-19 a países de la región?

  • 3

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

A partir de año lectivo 2022, cada estudiante graduando deberá realizar la labor social de plantar cinco árboles en las áreas que determine el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en el territorio panameño.

Así quedó establecido en la Ley 243, publicada en la Gaceta Oficial, que crea Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá.

Dicha norma rige para todos los estudiante graduando de nivel media en los centros educativos oficiales y particulares del país. También se incluyó a los técnicos y universitarios.

"La participación de los estudiantes graduando en este programa será requisito, para que los centros educativos otorguen el diploma de culminación de estudios y no será reemplazo de las actividades de labor social que deban realizar los estudiantes graduando para obtener el título al que aspiran", se desglosa en el Artículo 5 del documento.

Los centros educativos oficiales y particulares otorgarán un certificado a cada que cumpla con el requisito establece en dicha ley.

La participación de los estudiantes graduando en este programa será gratuita y las autoridades que dirigen el programa se encargarán de proveer a los centros educativos de
semillas, las especies de plántulas, árboles
y todos los materiales necesarios para llevar a cabo la reforestación.

El programa proporcionará a cada estudiante seguridad, transporte, servicios de protección contra incendios y asistencia médica.

La propuesta fue presentada por el diputado Gonzalo González, quien sustenta que la iniciativa legislativa ofrece a la población graduanda contribuir con las entidades defensoras del ecosistema a reforestar las áreas del país más afectadas por la mano del hombre, con el fin máximo de mitigar el cambio climático.

VEA TAMBIÉN: A partir de hoy empieza a regir el uso medicinal y terapéutico del cannabis en Panamá

Este Programa será organizado y dirigido por el Ministerio de Educación, los Municipios a nivel nacional, la Universidad de Panamá, el Ministerio de Ambiente y la Asociación de Universidades Privadas de Panamá.

Desacarga el PDF para ver la Ley 243 del 13 de octubre de 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".