aldea-global

Estudio profundiza sobre las serpientes ojo de gato en Panamá

El zoólogo Rogemif Fuentes compartió los avances de este estudio, el cual es el más completo sobre este particular género de serpientes.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Imagen facilitada de un individuo de 'Leptodeira' sp.2 Panamá Central. Rogemif Fuentes

Una nueva investigación científica en Panamá enfoca los reflectores hacia las serpientes ojo de gato, esos reptiles inofensivos y a menudo confundidos con otras especies venenosas.

Versión impresa

Se trata del estudio denominado "Revisión filogenética y taxonómica de las serpientes ojo de gato Leptodeira spp. en Panamá", liderado por el zoólogo Rogemif Fuentes, bajo la asesoría del doctor Abel Batista.

Fuentes recordó que previamente se desarrollaron estudios que cifraban entre dos y tres las especies de este género en el país (una de ellas nueva), sin embargo, el panorama no estaba claro.

Frente a este escenario decidió emprender un novedoso estudio, cuya hipótesis indica que si en Panamá, dentro del género Leptodeira spp. hay más de tres especies, entonces con el uso combinado de biología molecular, morfología, ecología, biogeografía se debería comprobar la existencia de especies adicionales.

Después de 14 giras formales y otras informales, búsqueda generalizada por quebradas o bosques y el aporte recibido a través de redes sociales, además de visitas a República Checa y Alemania, Fuentes realizó importantes hallazgos, que incluyen un número mayor de las serpientes de este género en el país, entre ellas nuevas especies para la ciencia.

"Nuestro estudio representa el más completo hasta la fecha para el género Leptodeira en el país, dilucidando el complejo Leptodeira ornata. Proponemos una nueva organización taxonómica para el género Leptodeira, basado en filogenética, biogeografía, morfología y filogeografía", expuso Fuentes.

Las especies que propone Fuentes para Panamá son: Leptodeira aff rhombifera, Leptodeira ornata, Leptodeira sp.1, Leptodeira sp.2 Chucantí-Nurra y Leptodeira sp.2 Panamá Central. De ellas, la Leptodeira sp.2, que es una sola especie con dos variantes, se propone como endémica y nueva para la ciencia. La Leptodeira sp.1. también es una nueva especie.

La Leptodeira aff rhombifera se distribuye por el Pacífico del país y se caracteriza por tener una mancha detrás del ojo, línea en la nuca y manchas del cuerpo ovoides. La Leptodeira ornata está en Darién y Sudamérica, mantiene la línea detrás del ojo, pero las manchas son en forma de rombo. Mientras la Leptodeira sp.1 se distribuye en Bocas del Toro y comarcas, se distingue porque no posee una línea detrás del ojo, tampoco tiene línea en la nuca y sus manchas se asemejan a relojes de arena.

Por su parte, la Leptodeira sp.2 Chucantí-Nurra mantiene la mancha detrás del ojo, pero no tiene la línea nucal y las manchas del cuerpo son zigzagueantes y largas. Y la Leptodeira sp.2 Panamá Central presenta las mismas características en la cabeza que la Chucantí-Nurra, sin embargo, las manchas del cuerpo son más rectangulares.

Fuentes prevé próximamente hacer la publicación científica, para lo cual analiza 5 genes nuevos, y asignarles nombres a las nuevas especies de serpientes para Panamá. También contempla fortalecer la educación ambiental, lo que ya se puso en marcha en medio de las giras.

En este sentido, Fuentes recalcó que las serpientes estudiadas no son venenosas, pero la gente las confunde por su ojito de gato, porque aplastan la cabeza y esta se ve como punta de flecha. Subrayó que la única característica definitiva, a excepción de las corales, que dice si se trata de una serpiente venenosa es la foseta loreal (fosa entre el ojo y la nariz), la cual tienen todas las víboras.

"Tenemos herramientas para hacer educación ambiental y llevar esa información a todos los lugares de Panamá", dijo Fuentes, que resaltó el apoyo que recibió de la Senacyt, Unachi, Instituto Interdisciplinario de Investigación e innovación, la Universidad de Palackého (República Checa), Museo de herpetología de la Universidad de Goethe (Alemania) y la Fundación Los Naturalistas para realizar este nuevo aporte científico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook