Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Expertos analizan en Panamá los desafíos del cambio global

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América / Eduardo Ortega-Barria / Isla Coiba / Panamá / Senacyt

Panamá

Expertos analizan en Panamá los desafíos del cambio global

Actualizado 2023/06/26 19:15:04
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

A través de este evento se busca promover el conocimiento sobre la sostenibilidad y constituir una plataforma para compartir ideas innovadoras.

El Congreso es organizado por un consorcio de cuatro socios. Foto: Cortesía Senacyt

El Congreso es organizado por un consorcio de cuatro socios. Foto: Cortesía Senacyt

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal Márquez reconoce que investigó a Ricardo Martinelli fuera de término

  • 2

    Admiten denuncia por permiso de salida de Henri Mizrachi Koen

  • 3

    Barrería de vendedores de comida realizan en La Chorrera

Más de 1,500 activistas de la sociedad civil, líderes en investigación de sostenibilidad, innovadores y expertos gubernamentales debaten en Panamá sobre los desafíos frente al cambio global, en el tercer Congreso de Investigación e Innovación en Sostenibilidad (SRI2023, por sus siglas en inglés) que por primera vez se celebra en América.

A través de este evento se busca promover el conocimiento sobre la sostenibilidad, constituir una plataforma para compartir ideas innovadoras y también crear un espacio inclusivo para la acción y la colaboración entre los actores sociales implicados, señalaron los organizadores en el acto de apertura.

"Con esta reunión transdisciplinaria comenzamos una nueva etapa de colaboración internacional, intercambio de conocimientos e innovación de cara a los desafíos del siglo XXI como consecuencia del cambio global", dijo el secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Inovación (Senacyt), Eduardo Ortega.

Ortega destacó en ese sentido que Panamá cuenta con un importante número de centros y organizaciones de investigación científica en el ámbito intergubernamental, global y regional, y en los últimos años "se ha posicionado entre los países más innovadores en el campo de la economía verde y la economía azul".

En Panamá se están creando nuevas instalaciones de investigación, como será el Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos, y además en la isla de Coiba (Pacífico), "una estación científica, Coiba AIP, para estudiar la biodiversidad marina y terrestre en el parque que lleva su nombre", detalló el jefe de la Senacyt.

"Hoy Panamá, como la gran mayoría de países de Centroamérica y el Caribe, es altamente vulnerable al cambio global y tiene la expectativa de que su compromiso demostrado al cumplir con los acuerdos internacionales para limitar el aumento de la temperatura global se vea reforzado al final de esta importante reunión", manifestó Ortega.

El Congreso es organizado por un consorcio de cuatro socios: la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Belmont Forum, Future Earth y el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI).

Anna Stewart, directora ejecutiva del IAI, dijo que el evento se da en "un momento histórico para las Américas y la comunidad global de sostenibilidad", y recordó a propósito que la semana pasada gobiernos y científicos de 15 países de las Américas se reunieron en la CoP del IAl.

"Ellos expresaron la urgencia de buscar soluciones para los retos más importantes para la región: la crisis climática, pérdida de biodiversidad, seguridad hídrica, amenazas a la salud, y la creciente pobreza y desigualdad. Nuestros Gobiernos compartieron iniciativas innovadoras para incorporar información científica en la toma de decisiones", afirmó Stewart.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".