Skip to main content
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Expertos analizan en Panamá los desafíos del cambio global

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América / Eduardo Ortega-Barria / Isla Coiba / Panamá / Senacyt

Panamá

Expertos analizan en Panamá los desafíos del cambio global

Actualizado 2023/06/26 19:15:04
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

A través de este evento se busca promover el conocimiento sobre la sostenibilidad y constituir una plataforma para compartir ideas innovadoras.

El Congreso es organizado por un consorcio de cuatro socios. Foto: Cortesía Senacyt

El Congreso es organizado por un consorcio de cuatro socios. Foto: Cortesía Senacyt

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal Márquez reconoce que investigó a Ricardo Martinelli fuera de término

  • 2

    Admiten denuncia por permiso de salida de Henri Mizrachi Koen

  • 3

    Barrería de vendedores de comida realizan en La Chorrera

Más de 1,500 activistas de la sociedad civil, líderes en investigación de sostenibilidad, innovadores y expertos gubernamentales debaten en Panamá sobre los desafíos frente al cambio global, en el tercer Congreso de Investigación e Innovación en Sostenibilidad (SRI2023, por sus siglas en inglés) que por primera vez se celebra en América.

A través de este evento se busca promover el conocimiento sobre la sostenibilidad, constituir una plataforma para compartir ideas innovadoras y también crear un espacio inclusivo para la acción y la colaboración entre los actores sociales implicados, señalaron los organizadores en el acto de apertura.

"Con esta reunión transdisciplinaria comenzamos una nueva etapa de colaboración internacional, intercambio de conocimientos e innovación de cara a los desafíos del siglo XXI como consecuencia del cambio global", dijo el secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Inovación (Senacyt), Eduardo Ortega.

Ortega destacó en ese sentido que Panamá cuenta con un importante número de centros y organizaciones de investigación científica en el ámbito intergubernamental, global y regional, y en los últimos años "se ha posicionado entre los países más innovadores en el campo de la economía verde y la economía azul".

En Panamá se están creando nuevas instalaciones de investigación, como será el Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos, y además en la isla de Coiba (Pacífico), "una estación científica, Coiba AIP, para estudiar la biodiversidad marina y terrestre en el parque que lleva su nombre", detalló el jefe de la Senacyt.

"Hoy Panamá, como la gran mayoría de países de Centroamérica y el Caribe, es altamente vulnerable al cambio global y tiene la expectativa de que su compromiso demostrado al cumplir con los acuerdos internacionales para limitar el aumento de la temperatura global se vea reforzado al final de esta importante reunión", manifestó Ortega.

El Congreso es organizado por un consorcio de cuatro socios: la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Belmont Forum, Future Earth y el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI).

Anna Stewart, directora ejecutiva del IAI, dijo que el evento se da en "un momento histórico para las Américas y la comunidad global de sostenibilidad", y recordó a propósito que la semana pasada gobiernos y científicos de 15 países de las Américas se reunieron en la CoP del IAl.

"Ellos expresaron la urgencia de buscar soluciones para los retos más importantes para la región: la crisis climática, pérdida de biodiversidad, seguridad hídrica, amenazas a la salud, y la creciente pobreza y desigualdad. Nuestros Gobiernos compartieron iniciativas innovadoras para incorporar información científica en la toma de decisiones", afirmó Stewart.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".