aldea-global

Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

'La Semana del Clima de Panamá es un momento importante en el camino hacia la COP30', dijo Anna Carcamo, la experta en política climática de Greenpeace Brasil.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Greenpeace Brasil considera que la Semana del Clima, que se celebra en Ciudad Panamá hasta este viernes, es una "oportunidad" para que los países comiencen a desarrollar un "plan de acción para poner fin a la deforestación" en 2030, que podría ser acogido en la COP30 de Belém en noviembre próximo."La Semana del Clima de Panamá es un momento importante en el camino hacia la COP30. Los países tienen la oportunidad de iniciar el desarrollo de un plan de acción para poner fin a la deforestación y la degradación forestal para 2030, para ser adoptada en Belém", dijo Anna Carcamo, la experta en política climática de Greenpeace Brasil.Carcamo, según un comunicado compartido a EFE este jueves, detalló que en dicho plan se "deberían incluir mecanismos globales que redirijan los estímulos financieros derivados de la destrucción forestal hacia la protección de los bosques"."Es hora de debatir estas acciones para que podamos implementarlas en la COP30", señaló la experta de la ONG.La Semana del Clima reúne estos días en la Ciudad de Panamá a negociadores de 190 países que tendrán la tarea de definir la hoja de ruta para que la economía y el sistema financiero global estén alineados con los objetivos de descarbonizar y construir resiliencia.Esta nueva plataforma de reunión es dirigida por la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y está alineada con los objetivos del Acuerdo de París.La actividad dio inicio este lunes y martes con foros de trabajo y culminará el viernes.La reunión "no es un foro de negociación" pero sí cobra importancia para generar debates e ir acercando posiciones para continuar negociando en futuras reuniones, con el objetivo de lograr un acuerdo en la COP30, que bajo la presidencia de Brasil se celebrará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, como dijo a EFE la directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni.En la inauguración del evento el pasado miércoles, varias autoridades urgieron a hacer "más acciones concretas" con resultados tangibles, tanto de manera individual como colectiva, dejando a un lado las "palabras vacías" para enfrentar la crisis climática.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook