Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Kilométrica frontera dificulta recoger basura de migrantes

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / MiAmbiente / migrantes / Panamá / Selva

Panamá

Kilométrica frontera dificulta recoger basura de migrantes

Actualizado 2023/08/31 16:50:08
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Panamá enfrenta dilema sobre cómo minimizar el impacto ambiental que ocasionan los migrantes a su paso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Parque Nacional Darién (PND) es un sitio único por su origen geológico; con una superficie de 579,000 hectáreas. Foto: MiAmbiente

El Parque Nacional Darién (PND) es un sitio único por su origen geológico; con una superficie de 579,000 hectáreas. Foto: MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Destino de Atlapa será similar al del Panama Convention Center?

  • 2

    Se tambalea la alianza entre el panameñismo, CD y PAIS

  • 3

    Kelineth Miller se enfrentará nuevamente a Armando Aizprúa

Recoger las toneladas de basura que dejan los migrantes a su paso por la selva de Darién, la mayor zona de biodiversidad de Panamá, es una tarea compleja de múltiples variables.

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, admitió esta complejidad y advirtió sobre los problemas sanitarios que también podría ocasionar.

"En una selva inhóspita e intransitable es difícil recoger esa basura y no se trata de que  recojamos la basura  de 3000 migrantes diarios porque eso tiene otras connotaciones sanitarias y de salud", dijo Concepción a NexNoticias.

Concepción agregó que también está latente la posibilidad de  que con la migración se transmitan enfermedades que no hay en Panamá.

Los cálculos indican que a su paso por las áreas protegidas, los migrantes  desechan unas 20 libras de basura.

MiAmbiente también indica que habría más de medio millón de metros cúbicos de tierra erosionados por el paso constante de los migrantes, además de la contaminación a las fuentes hídricas.
Concepción, en tanto, no descarta que en el próximo encuentro del gabinete se adopten medidas para controlar  e impedir la migración descontrolada.

"La medida extrema sería cerrar las áreas protegidas. Precisamente hay que evaluar cómo. Porque no se trata de solo impedirlo  en un decreto o resolución, sino si tenemos la capacidad de hacerlo cumplir. Esa es una frontera de cientos de kilómetros", expuso.

Darién tiene más del 90 % de cobertura boscosa y además el hogar de una rica flora y fauna. El lugar todavía guarda en sus entrañas muchas especies desconocidas.

Por su parte el biólogo Rogemif Fuentes recalca que el paso de los migrantes genera graves problemas al ambiente. Explica que se ha podido observar  bosques nubosos que parecen cualquier cosa, menos uno de este tipo por el paso de estas personas.

"Los bosques están secos, bien deteriorados. Parecen un bosque seco cercano a una playa. La biodiversidad de la herpetofauna (reptiles y anfibios), que es lo que estudio,  están bastante afectadas", dijo Fuentes.

Añadió que tampoco se debe olvidar que los migrantes tienen por prioridad sobrevivir por estas complejas rutas y no conservar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".