aldea-global

La ESA prepara una nueva misión a Venus a partir de 2030

El Comité del Programa Científico de la ESA seleccionó hoy esa misión y su lanzamiento está programado para 2031, con dos nuevas posibilidades en 2032 y 2033.

París | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El planeta Venus ocultándose tras una delgada luna creciente. Foto: EFE

La Agencia Espacial Europea (ESA) dio este jueves su visto bueno al lanzamiento a partir de 2030 de una nueva misión a Venus, EnVision, con la que se quiere tener una visión "holística" del planeta, desde su núcleo hasta la atmósfera superior.

Ese nuevo orbitador buscará determinar cómo y por qué Venus y la Tierra evolucionaron de forma tan diferente a pesar de tener aproximadamente el mismo tamaño y composición, hasta el punto de que Venus, en lugar de ser habitable, tiene una atmósfera tóxica y está envuelto en densas nubes ricas en ácido sulfúrico.

El Comité del Programa Científico de la ESA seleccionó hoy esa misión y su lanzamiento está programado para 2031, con dos nuevas posibilidades en 2032 y 2033.

Desentrañar la historia de ese planeta podría servir para calcular "qué destino tendría la Tierra si sufriera un efecto invernadero catastrófico", y su análisis podría desentrañar otras cuestiones clave, como si sigue siendo geológicamente activo o si podría haber albergado un océano e incluso sustentado vida.

La agencia precisó en su comunicado que el orbitador estará equipado con un conjunto de instrumentos europeos que incluyen una sonda para revelar las capas subterráneas y con espectrómetros para estudiar la atmósfera y la superficie.

Los espectrómetros, según la nota, controlarán las trazas de gases en la atmósfera y analizarán la composición de la superficie, buscando cualquier cambio que pueda relacionarse con señales de vulcanismo activo.

Además, un radar proporcionado por la agencia estadounidense NASA tomará imágenes de la superficie y la cartografiará.

Su experimento radiocientífico sondeará la estructura interna de ese planeta y su campo gravitatorio, además de investigar la estructura y composición de la atmósfera, lo que facilitará la buscada visión global.

VEA TAMBIÉN: La brecha digital entre norte y sur aumentó durante la pandemia, según la ONU

Sucesor de Venus ExpressLa ESA destacó que EnVision es la continuación de su exitosa misión Venus Express (2005-2014), que se centró en la investigación atmosférica, pero que también hizo descubrimientos calificados de "espectaculares" y que apuntaban a posibles puntos calientes volcánicos en su superficie.

Se espera que su trabajo conjunto con las próximas misiones DAVINCI+ y VERITAS, de la Nasa, proporcione "el estudio más completo de Venus jamás realizado".

La agencia europea avanzó que su orbitador "mejorará significativamente" las imágenes de radar de la superficie obtenidas por la sonda Magallanes de la NASA en los noventa.

"EnVision refuerza aún más el papel de Europa en la exploración científica del sistema solar. Nuestra creciente flota de misiones nos proporcionará a nosotros, y a las generaciones futuras, los mejores conocimientos sobre el funcionamiento de nuestro vecindario planetario", afirmó el director de Ciencia de la ESA, Günther Hasinger.

VEA TAMBIÉN: Video muestra por primera vez ballenas cazando mediante burbujas en Australia

Tras la autorización del comité, la siguiente etapa es la "fase de definición" detallada, donde se finaliza el diseño del satélite y de los instrumentos. Después se seleccionará un contratista industrial europeo para construir y probar EnVision antes de lanzarlo en un cohete Ariane 6.

La ESA calcula que tardará unos 15 meses en llegar al planeta y otros 16 en lograr la "circularización" de la órbita mediante aerofrenado. Su órbita de 92 minutos será cuasipolar con una altitud de entre 220 y 540 kilómetros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook