Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / La Unión Europea lanza un programa espacial para reducir su dependencia de Estados Unidos y China

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Estados Unidos / NASA / Unión Europea

Bélgica

La Unión Europea lanza un programa espacial para reducir su dependencia de Estados Unidos y China

Actualizado 2021/06/22 12:39:08
  • Bruselas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El sector aeroespacial está experimentando "un descenso del precio comercial" del lanzamiento de cohetes, "debido -y todos lo sabemos- a subsidios gubernamentales masivos", dijo Breton en referencia a China, sin mencionarla explícitamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director general de la ESA, el austríaco Josef Aschbacher. Foto: EFE

El director general de la ESA, el austríaco Josef Aschbacher. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    De ama de casa a profesora, la historia de superación de Lusmila Sandoval

  • 2

    Extienden flexibilización bancaria hasta septiembre

  • 3

    Franquicias Panameñas reporta $9 millones en pérdidas

La Unión Europea (UE) lanzó este martes su nuevo programa espacial, dotado con 17,600 millones de dólares para los próximos siete años, con el que busca reducir su dependencia en un sector liderado por Estados Unidos y China.

"Veo el futuro de la industria espacial europea como una combinación de fuerte liderazgo institucional y un nuevo enfoque que evidentemente, no sea una mera copia de Estados Unidos", dijo el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, durante la ceremonia de presentación del nuevo programa.

El sector aeroespacial está experimentando "un descenso del precio comercial" del lanzamiento de cohetes, "debido -y todos lo sabemos- a subsidios gubernamentales masivos", dijo Breton en referencia a China, sin mencionarla explícitamente.

Sí lo hizo, en cambio, el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, al evidenciar que Washington y Pekín invierten una mayor cantidad de dinero en la carrera espacial.

"China y Estados Unidos son precisamente a quienes tenemos que mirar", aseguró Aschbacher.

"Todos sabemos que en EE.UU., el gasto público es cinco, seis, siete veces mayor que en Europa", subrayó el director de la ESA, y recordó que en 2019, el sector privado de ese país invirtió 5,000 millones de dólares.

En cambio, las empresas emergentes europeas destinaron 223 millones de dólares, "una fracción" de lo invertido en EE.UU., dijo Aschbacher.

Y respecto a China, "aunque es un poco más difícil de medir, vemos cómo está invirtiendo enormemente en el espacio", dijo, recordando que Pekín lanzó en abril el primer módulo de su futura estación espacial, que espera tener operativa en 2022.

VEA TAMBIÉN: NASA prueba sistemas satelitales desarrollados por universitarios mexicanos

Rumbo europeo
"Es un logro (...) que me hace reflexionar qué es lo que quiere conseguir Europa y hacia dónde quiere ir", planteó el director general de la Agencia Espacial Europea.

"¿Quiere Europa tener solo un puesto al lado de EE.UU., con Rusia, posiblemente los chinos, quizás en el futuro con la India o queremos tener nuestras propias capacidades?", se preguntó Aschbacher.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, quiso dejar claro que "no se trata solo del (lanzamiento) de cohetes o los viajes espaciales. En el espacio hay mucho más, que afecta a todos los aspectos de nuestra vida".

En este sentido, el director de la ESA mencionó los proyectos de Galileo -el sistema de navegación europeo que compite con el GPS estadounidense- y de Copernicus -el programa europeo de observación de la Tierra-.

VEA TAMBIÉN: Descubren en el zoo de Viena una especie nueva de crustaceo

También Breton se refirió a estos dos "proyectos de éxito", una infraestructura que la UE tiene que "modernizar" para "anticiparse a las demandas y mirar a diez y veinte años" vista.

La UE lanzará en 2024 la segunda generación de satélites para Galileo, con la que espera obtener un verdadero avance tecnológico con satélites y tecnologías innovadoras", explicó el comisario europeo, tales como antenas digitales, enlaces intersatelitales o relojes atómicos.

Respecto a Copernicus, Breton dijo que en el futuro se tendrá que adaptar a "nuevas competencias en el campo de la observación sanitaria".

Para este nuevo programa espacial, Bruselas ha destinado su mayor presupuesto hasta la fecha, en un sector que aporta más de 250,000 puestos de trabajo, según datos proporcionados por la Comisión Europea, y que es clave en áreas como el 5G o la inteligencia artificial.

"Los sistemas espaciales se han convertido en uno de los mayores recursos estratégicos para Europa y los ciudadanos europeos para conseguir nuestro objetivo de transición ecológica y digital", dijo el ministro portugués de Ciencia, Tecnología y Educación Superior, Manuel Heitor, cuyo país preside este semestre la presidencia rotatoria de la UE.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".