Skip to main content
Trending
Trump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentirasLorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'Administración Mulino reafirma su apoyo a la inversión en las APPTatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes socialesInauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo
Trending
Trump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentirasLorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'Administración Mulino reafirma su apoyo a la inversión en las APPTatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes socialesInauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Las aves del Amazonas han empequeñecido para adaptarse al cambio climático

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amazonía / Cambio Climático / Ciencia / Estudios

CRISIS CLIMÁTICA

Las aves del Amazonas han empequeñecido para adaptarse al cambio climático

Actualizado 2021/11/12 14:49:51
  • Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica

Para hacer el estudio, los autores analizaron datos de más de 15,000 aves capturadas, medidas, pesadas, marcadas y liberadas en la Amazonía en los últimos 40 años.

Medición de la longitud de las alas de un tororoí campanero (Myrmothera campanisona). EFE

Medición de la longitud de las alas de un tororoí campanero (Myrmothera campanisona). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Impugnar el fallo absolutorio a favor de Ricardo Martinelli sería una "aberración" y un "ridículo jurídico", advierten juristas

  • 3

    Enemigos de Ricardo Martinelli continúan con campaña de insultos y desinformación

En los últimos cuarenta años, el cambio climático inducido por el hombre no solo ha reducido el número de aves en la selva amazónica sino que además ha modificado su tamaño: se han hecho más pequeñas y con alas más largas.

Así lo advierte un estudio, publicado este viernes en Science Advances, que explica que estos cambios físicos, que se han producido a lo largo de varias generaciones, han ayudado a las aves a adaptarse a las condiciones cada vez más calurosas y secas de la estación seca (de junio a noviembre).

"Incluso en medio de la prístina selva amazónica, estamos viendo los efectos globales del cambio climático causado por las personas", advierte Vitek Jirinec, ecólogo de la Universidad Estatal de Louisiana (LSU) y autor principal del estudio (el primero en descubrir cambios en el tamaño y la forma de los cuerpos de las aves no migratorias).

Para hacer el estudio, los autores analizaron datos de más de 15,000 aves capturadas, medidas, pesadas, marcadas y liberadas en la Amazonía en los últimos 40 años.

Los datos mostraron que, desde la década de 1980, casi todos los cuerpos de las aves han reducido su masa o se han vuelto más ligeros y que la mayoría de las especies han perdido una media del 2% de su peso corporal cada década. Para una especie que pesaba unos 30 gramos en la década de 1980, la población pesa ahora una media de 27,6 gramos.

Además, los datos se recogieron en una amplia área de la selva tropical, lo que demuestra que los cambios de las aves no se limitan a un sitio específico sino que se trata de un fenómeno "significativo y generalizado" que, probablemente, no solo afecta a las aves.

"Si miras por tu ventana y piensas en lo que estás viendo, verás que las condiciones no son las de hace 40 años y es muy probable que las plantas y los animales estén respondiendo a esos cambios", razona Philip Stouffer, investigador de la LSU y coautor del estudio.

Los científicos investigaron 77 especies de aves de la selva tropical que viven desde el fresco y oscuro suelo de la selva hasta el más cálido y soleado bosque y descubrieron que las que residen en la parte más alta del sotobosque y están más expuestas al calor y a las condiciones más secas, presentaban cambios más drástico en su peso y en las alas.

VEA TAMBIÉN Una ciudad brasileña se moviliza ante la amenaza del mar por el cambio climático

Los autores creen que las aves se han adaptado a un clima más cálido y seco reduciendo la carga de sus alas (peso) y alargando su longitud para ser más eficientes energéticamente en el vuelo. Es su manera de adaptarse al cambio climático pero ¿podrán hacer frente a un entorno cada vez más caluroso y seco? Esa pregunta sigue sin respuesta, concluyen los autores. 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".