Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Aldea global / Una ciudad brasileña se moviliza ante la amenaza del mar por el cambio climático

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Brasil

Una ciudad brasileña se moviliza ante la amenaza del mar por el cambio climático

La capital del nororiental estado de Pernambuco, con un poco más de 4 millones de habitantes en su región metropolitana, aparece en la posición número 16 y es la primera del país en la lista de ciudades más amenazadas en el mundo por el cambio climático, de acuerdo con un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

  • Recife
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 08/11/2021 - 12:02 pm
Fotografía aérea tomada con un dron que muestra la playa de Boa Viagem, el 27 de octubre de 2021 en la ciudad de Recife (Brasil). EFE

Fotografía aérea tomada con un dron que muestra la playa de Boa Viagem, el 27 de octubre de 2021 en la ciudad de Recife (Brasil). EFE

Brasil / Cambio Climático / Mar / Medioambiente

La ciudad de Recife, una de las mayores metrópolis de Brasil, se moviliza para mitigar el impacto del avance del océano Atlántico provocado por el cambio climático y que amenaza varias ciudades en todo el mundo.

La capital del nororiental estado de Pernambuco, con un poco más de 4 millones de habitantes en su región metropolitana, aparece en la posición número 16 y es la primera del país en la lista de ciudades más amenazadas en el mundo por el cambio climático, de acuerdo con un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Según el Panel Intergubernamental de Expertos de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés), Recife se torna más vulnerable ante el avance del mar por "su geografía, la densidad demográfica y la desigualdad social".

La llamada "Venecia brasileña", por los ríos y canales que cortan varios barrios, se declaró en 2019 en estado de emergencia por el cambio climático, después de que estudios del Departamento de Oceanografía de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE) apuntaron una subida entre 30 y 40 centímetros del nivel del mar.

El fenómeno en Brasil también alerta a Río de Janeiro y Santos, en el litoral de Sao Paulo, pero Recife presenta un mayor riesgo por ser la ciudad "más baja" del país, a nivel del mar, y tener una zona urbana "muy próxima" a la planicie de estuarios, además de su región central se formada por islas, ríos y canales fluviales.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El árbol Panamá sigue aún despertando la admiración de quienes levantan la vista hacia el cielo para contemplarlo al completo.

Árbol Panamá: ¿Cuáles son sus características y dónde predomina?

En el 2021 se han realizado 343 allanamientos con unas 89 personas vinculadas a homicidios. Foto Ilustrativa: Pixabay

'Pandillas dejan secuelas de crímenes atroces en Panamá'

El supuesto capo de la droga fue sorprendido junto a tres personas más, dos de ellos con antecedentes penales. Cortesía

Mi vecino era un narco: Alias 'Mariano' hizo de Tierras Altas su guarida

El estudio descarta que la ciudad sea "tragada" literalmente por el mar, pero advierte de las dificultades en algunas zonas de riesgo que requieren de acciones inmediatas para contener los efectos de esos avances, como en la favela Brasilia Teimosa, próxima al barrio de Boa Viagem y una de las pocas del país con playa exclusiva.

El barrio Ilha do Retiro, donde está localizado el estadio del club de fútbol Sport Recife, en la región central y que es una isla que terminó siendo escondida por los edificios y puentes que se levantaron, ya pasó por un proceso de relleno de tierra, como en las otras islas que dieron lugar a importantes vecindades.

Esa transformación comenzó casi cuatro siglos atrás con la ocupación holandesa en Pernambuco y la experiencia que llegó del país europeo sobre relleno de tierras en manglares e islas fluviales para erguir ciudades.

VEA TAMBIÉN: Panamá firma en la COP26 una iniciativa internacional para la gestión eficiente del agua

Sin embargo, un estudio de arquitectura y urbanismo de la UFPE apuntó de que el relleno hecho por los holandeses con desechos de basura, algunos orgánicos, no fue el adecuado y por eso, 360 años después, barrios como Joana Bezerra sufren con el agrietamiento del suelo, en algunos casos graves con hasta 2 metros de profundidad.

Por si no lo viste
Expresidente Ricardo Martinelli.

Política

Ricardo Martinelli consolida apoyo para presidente, 44% votaría por él

07/11/2021 - 10:09 pm

Varios planteles del país dictan clases semipresenciales.

Sociedad

Año escolar 2022 sería totalmente presencial, confirma el Ministerio de Educación

05/11/2021 - 05:21 pm

Economía

Inversión pública se financiará con un 32% de ahorro

05/11/2021 - 06:24 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El "engorde" de la playa, con aumento de arena, y barreras en piedra son algunas de las opciones expuestas por los especialistas, aunque existen otros proyectados más osados a mediano plazo.

"El potencial de Recife son los ríos. No es por casualidad que Recife es conocida como la 'Venecia brasileña'. Recife es formada por 3 islas y cortada 6 ríos y más de 60 canales. Es la naturalidad de la ciudad", comentó Juliana Britto, directora de Catamarán Tours, la empresa que reactivó hace 25 años los paseos fluviales.

La investigadora de la UFPE Mila Montezuma presentó un proyecto para la creación de un ecoparque tecnológico fluctuante ubicado entre 500 metros y 1 kilómetro de la playa, que funcionaría como "membrana anfibia" y amortiguador natural para el avance del mar hacia la costa, aprovechado también para generar energía limpia.

La Secretaría de Medio Ambiente de Recife indicó  que la Alcaldía, incluso antes de la alerta de la ONU, actúa "de forma integrada para reducir la emisión de gases con efecto invernadero".

"La expansión de la cobertura vegetal por medio de reforestación aumentará el porcentaje de áreas permeables y la inversión en infraestructura de drenaje, manejo de aguas pluviales, adecuación del transporte público y movilidad urbana" contribuyen también para el objetivo de menguar el avance del mar, apuntó la secretaría.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

El otro menor se encuentra bajo cuidado médico en el hospital Cecilio A. Castillero, y según se informó, su condición de salud es estable. Foto. Thays Domínguez

Tía lanza agua caliente a sus dos sobrinos de 4 y 6 años de edad

confabulario

Confabulario

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".