Skip to main content
Trending
Colapsa tubería de agua potable en SabanitasLe quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región
Trending
Colapsa tubería de agua potable en SabanitasLe quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá firma en la COP26 una iniciativa internacional para la gestión eficiente del agua

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / MiAmbiente / Milciades Concepción / Ministerio de Ambiente / Panamá

Panamá

Panamá firma en la COP26 una iniciativa internacional para la gestión eficiente del agua

Actualizado 2021/11/07 09:22:03
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Se trata de la iniciativa de Water Witness y CDP, que involucra a los Gobiernos de Reino Unido, Finlandia, Malawi y Perú, entre otros, y que además plantea "la implementación de la huella hídrica como estrategia de gestión".

El ministro de MiAmbiente, Milciades Concepción, estampa su firma en la Declaración de Glasgow por una huella hídrica justa. Foto: Cortesía MiAmbiente

El ministro de MiAmbiente, Milciades Concepción, estampa su firma en la Declaración de Glasgow por una huella hídrica justa. Foto: Cortesía MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden al presidente Laurentino Cortizo rendir cuentas por numerosa delegación que lo acompañó a Escocia

  • 2

    Canatra confirma el paro nacional del transporte para este lunes por el constante aumento del combustible

  • 3

    Año escolar 2022 sería totalmente presencial, confirma el Ministerio de Educación

Panamá se sumó a la iniciativa internacional que compromete al país centroamericano a tomar "acciones significativas y medibles durante la próxima década para asegurar una gestión eficiente del recurso hídrico", informó este sábado el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Se trata de la iniciativa de Water Witness y CDP, que involucra a los Gobiernos de Reino Unido, Finlandia, Malawi y Perú, entre otros, y que además plantea "la implementación de la huella hídrica como estrategia de gestión".

"Con esta firma, Panamá ratifica su compromiso con la conservación del recurso hídrico y fortalece otras iniciativas, como el Programa Reduce Tu Huella Corporativo-Hídrico, que busca impulsar la cuantificación de la huella hídrica a nivel corporativo en todo el territorio nacional, en cumplimiento con los compromisos establecidos en la Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN1) de Panamá", dijo MiAmbiente.

"El recurso hídrico es altamente vulnerable a los impactos del cambio climático y procurar su gestión eficiente es imprescindible para la seguridad hídrica a nivel regional y subregional", añade la entidad gubernamental.

Water Witness explica en su página web que junto con CDP y sus socios gubernamentales "están pidiendo a las empresas, los Gobiernos, la sociedad civil y las agencias de apoyo externo que se unan a un esfuerzo de colaboración para transformar la forma en que la economía global interactúa con el medio acuático y la resiliencia de las comunidades locales".

"La producción y el consumo mundial de alimentos, ropa y bienes como teléfonos, computadoras y automóviles tienen una gran influencia en los desafíos climáticos e hídricos de la sociedad, y en sus soluciones”, indicó.

"Nuestras huellas hídricas dan forma a la seguridad hídrica y climática de millones de personas", agregó. 

Las organizaciones explicaron que a medida que la emergencia climática se intensifica, se presenta "una oportunidad única en una generación para cambiar la forma en que interactuamos con el agua y aprovechar el poder de nuestras huellas hídricas, como individuos, empresas y países, para garantizar que conduzcan de manera justa, uso sostenible y resiliente del agua para 2030".

 

VEA TAMBIÉN: Estudio genético en Panamá da luces para la protección del tiburón ballena

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: Archivo

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".