Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Las vacas 'verdes' alimentadas con algas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Ganado / Mundo / Revolución tecnológica / Sector agropecuario

Aldea Global

Las vacas 'verdes' alimentadas con algas

Actualizado 2020/07/11 08:30:23
  • Daniel Galilea
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Bill Gates advirtió en 2018 que "el ganado es una gran fuente de metano y si fuera un país, ¡sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero!"

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ganado es una gran fuente de metano. Si fuera un país, sería el tercer mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero que fomentan el cambio climático. Efe

El ganado es una gran fuente de metano. Si fuera un país, sería el tercer mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero que fomentan el cambio climático. Efe

Noticias Relacionadas

  • 1

    Drones que plantarán millones de árboles

  • 2

    Celebran Día Nacional de la Reforestación en medio de la pandemia

  • 3

    Descubren el primer caso de VIH resistente a fármacos antirretrovirales

Los 1.500 millones de vacas que hay en el planeta producen en conjunto alrededor del 5% del total mundial de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual equivale a dos veces lo que emite la flota mundial de aviones, de acuerdo a los cálculos de la compañía Volta Greentech.

Con ese dato en mente, esta firma (https://voltagreentech.com) con sede en Estocolmo (Suecia), propone combatir el calentamiento global reduciendo las emisiones de metano de las vacas, añadiendo a la alimentación de estos animales un suplemento alimenticio natural a base de algas marinas.

Bill Gates ya advirtió en 2018 que "el ganado es una gran fuente de metano y si fuera un país, ¡sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero!", y este suplemento puede ser una de las posibles soluciones.

Esta hipotética "república del ganado" se situaría detrás de China y Estados Unidos, y por delante de la India, al emitir a la atmósfera el equivalente a unas 5 gigatoneladas (5.000 millones de toneladas métricas) de dióxido de carbono (CO2) por año, siendo uno de los grandes desafíos para detener el cambio climático, según indicaba Gates.

Contra los gases

Gates también apuntaba que la agricultura, incluyendo el ganado y la deforestación que elimina los árboles que retiran el CO2 del aire, es una de las cinco áreas donde necesitamos más innovación medioambiental, junto con la electricidad, la industria, el transporte y la construcción (www.gatesnotes.com/Energy/My-plan-for-fighting-climate-change).

Por su parte, el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT considera que las innovaciones destinadas a "alimentar al ganado con suplementos que puedan reducir sus emisiones de metano" como una de las 10 tecnologías que podrían combatir el cambio climático a medida que aumente la demanda de alimentos. (www.technologyreview.com/2019/07/18/134129/gene-editing-will-help-far-more-than-organic-food-to-slow-global-warming).'

Volta Greentech está desarrollando un sistema de cultivo terrestre y automatizado de las especies de algas que componen el suplemento alimenticio, que se prevé que comience a funcionar a principios de 2022, produciendo suficientes dosis de este producto como para alimentar a 12.500 vacas diariamente.

"Nuestra misión es trabajar con la industria de carne y lácteos para reducir las emisiones y mitigar el calentamiento global", informa a Efe Leo Wezelius, cofundador de Volta, firma que acaba de anunciar una acuerdo con dos compañías para llevar al mercado su suplemento alimenticio de algas marinas.

El empresario destaca que "al proporcionar a los agricultores los medios para reducir drásticamente las emisiones de metano producidas por las vacas lecheras y el ganado vacuno, el sector agrícola podrá dar un salto masivo para ser medioambientalmente sostenible, tal y como señalan Gates y el MIT".

VEA TAMBIÉN:  Violación a derechos de los hermanos Martinelli Linares causaría un daño "irreversible"

"Cuando se añade al alimento de las vacas una dosis diaria de 100 gramos de este suplemento alimenticio basada en una mezcla de algas rojas, las emisiones de metano de estos animales se reducen hasta en un 80 %", según Wezelius.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Apunta también que este suplemento incluye compuestos bioactivos naturales, unas sustancias químicas con actividad biológica, que están presentes en pequeñas cantidades en las plantas y ciertos alimentos de origen vegetal y que, al parecer, pueden cumplir en el cuerpo funciones que promueven la buena salud.

Desde Volta Greentech indican que los compuestos bioactivos de este suplemento bloquean una de las enzimas (molécula orgánica) que los microbios metanógenos (microorganismos que se desarrollan en un medio sin oxígeno) utilizan para producir el metano durante la fermentación de los alimentos en el rumen, uno de los compartimentos del aparato digestivo de los rumiantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".