Skip to main content
Trending
'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?
Trending
'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Las vacas 'verdes' alimentadas con algas

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Ganado / Mundo / Revolución tecnológica / Sector agropecuario

Aldea Global

Las vacas 'verdes' alimentadas con algas

Actualizado 2020/07/11 08:30:23
  • Daniel Galilea
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Bill Gates advirtió en 2018 que "el ganado es una gran fuente de metano y si fuera un país, ¡sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero!"

El ganado es una gran fuente de metano. Si fuera un país, sería el tercer mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero que fomentan el cambio climático. Efe

El ganado es una gran fuente de metano. Si fuera un país, sería el tercer mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero que fomentan el cambio climático. Efe

Noticias Relacionadas

  • 1

    Drones que plantarán millones de árboles

  • 2

    Celebran Día Nacional de la Reforestación en medio de la pandemia

  • 3

    Descubren el primer caso de VIH resistente a fármacos antirretrovirales

Los 1.500 millones de vacas que hay en el planeta producen en conjunto alrededor del 5% del total mundial de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual equivale a dos veces lo que emite la flota mundial de aviones, de acuerdo a los cálculos de la compañía Volta Greentech.

Con ese dato en mente, esta firma (https://voltagreentech.com) con sede en Estocolmo (Suecia), propone combatir el calentamiento global reduciendo las emisiones de metano de las vacas, añadiendo a la alimentación de estos animales un suplemento alimenticio natural a base de algas marinas.

Bill Gates ya advirtió en 2018 que "el ganado es una gran fuente de metano y si fuera un país, ¡sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero!", y este suplemento puede ser una de las posibles soluciones.

Esta hipotética "república del ganado" se situaría detrás de China y Estados Unidos, y por delante de la India, al emitir a la atmósfera el equivalente a unas 5 gigatoneladas (5.000 millones de toneladas métricas) de dióxido de carbono (CO2) por año, siendo uno de los grandes desafíos para detener el cambio climático, según indicaba Gates.

Contra los gases

Gates también apuntaba que la agricultura, incluyendo el ganado y la deforestación que elimina los árboles que retiran el CO2 del aire, es una de las cinco áreas donde necesitamos más innovación medioambiental, junto con la electricidad, la industria, el transporte y la construcción (www.gatesnotes.com/Energy/My-plan-for-fighting-climate-change).

Por su parte, el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT considera que las innovaciones destinadas a "alimentar al ganado con suplementos que puedan reducir sus emisiones de metano" como una de las 10 tecnologías que podrían combatir el cambio climático a medida que aumente la demanda de alimentos. (www.technologyreview.com/2019/07/18/134129/gene-editing-will-help-far-more-than-organic-food-to-slow-global-warming).'

Volta Greentech está desarrollando un sistema de cultivo terrestre y automatizado de las especies de algas que componen el suplemento alimenticio, que se prevé que comience a funcionar a principios de 2022, produciendo suficientes dosis de este producto como para alimentar a 12.500 vacas diariamente.

"Nuestra misión es trabajar con la industria de carne y lácteos para reducir las emisiones y mitigar el calentamiento global", informa a Efe Leo Wezelius, cofundador de Volta, firma que acaba de anunciar una acuerdo con dos compañías para llevar al mercado su suplemento alimenticio de algas marinas.

El empresario destaca que "al proporcionar a los agricultores los medios para reducir drásticamente las emisiones de metano producidas por las vacas lecheras y el ganado vacuno, el sector agrícola podrá dar un salto masivo para ser medioambientalmente sostenible, tal y como señalan Gates y el MIT".

VEA TAMBIÉN:  Violación a derechos de los hermanos Martinelli Linares causaría un daño "irreversible"

"Cuando se añade al alimento de las vacas una dosis diaria de 100 gramos de este suplemento alimenticio basada en una mezcla de algas rojas, las emisiones de metano de estos animales se reducen hasta en un 80 %", según Wezelius.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Apunta también que este suplemento incluye compuestos bioactivos naturales, unas sustancias químicas con actividad biológica, que están presentes en pequeñas cantidades en las plantas y ciertos alimentos de origen vegetal y que, al parecer, pueden cumplir en el cuerpo funciones que promueven la buena salud.

Desde Volta Greentech indican que los compuestos bioactivos de este suplemento bloquean una de las enzimas (molécula orgánica) que los microbios metanógenos (microorganismos que se desarrollan en un medio sin oxígeno) utilizan para producir el metano durante la fermentación de los alimentos en el rumen, uno de los compartimentos del aparato digestivo de los rumiantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Christian Nodal y Ángela Aguilar. Foto: Instagram / Latin Grammy

Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".