Skip to main content
Trending
Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina
Trending
Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Laurentino Cortizo mostrará en la COP26 los avances alcanzados por Panamá contra el calentamiento global

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calentamiento global / Laurentino Cortizo / MiAmbiente / Ministerio de Ambiente / Panamá

Panamá

Laurentino Cortizo mostrará en la COP26 los avances alcanzados por Panamá contra el calentamiento global

Actualizado 2021/10/30 10:17:55
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Se espera que en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) queden establecidas metas más exigentes que ayuden a poner fin al uso y expansión de los combustibles fósiles (derivados del petróleo) y principales causantes del calentamiento global.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, a su llegada a Glasgow, Escocia. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, a su llegada a Glasgow, Escocia. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso Pinchazos: Fiscalía no consiguió desacreditar peritaje

  • 2

    Tres de las cinco víctimas de balacera en discoteca en Santa Ana pertenecían a la pandilla 'Los Galácticos'

  • 3

    Existe la sensación de que bandas criminales se están tomando Panamá

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, ya está instalado en Glasgow, Escocia, para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), donde presentará los avances alcanzados por Panamá en la lucha por contener los gases de efecto invernadero, y así revertir el alza del promedio de la temperatura del planeta.

Se espera que en el evento queden establecidas metas más exigentes que ayuden a poner fin al uso y expansión de los combustibles fósiles (derivados del petróleo) y principales causantes del calentamiento global.

Limitar a menos de 2 grados Celsius, por encima de los niveles preindustriales, preferiblemente a 1.5 grados, el aumento de las temperaturas globales, es uno de los objetivos principales.

La COP 26 reúne a 197 jefes de Estado de todo el mundo.

Cortizo tiene previstas reuniones con homólogos de la región para promover un diálogo de alto nivel sobre cambio climático y otros temas bilaterales.

De acuerdo con un comunicado de Presidencia, el 65% de los negociadores panameños que nos representan en la COP26, por parte del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), son mujeres. Este hecho prueba el rol preponderante que el Gobierno panameño concede al género femenino, lo que permitirá una activa participación en la toma de decisiones y en el establecimiento de políticas acordes a los tiempos que vivimos.

Panamá trabajará también, junto a otras naciones, en la adopción de estrategias que ayuden a los más vulnerables y que garanticen un ambiente justo y con igualdad de oportunidades.

El lunes 1 de noviembre, Cortizo inaugurará el pabellón de Panamá a las 4:30 p.m. Es la primera vez que se contará con un pabellón en una COP26, oportunidad para mostrar el trabajo realizado, en el que sobresale un tema en particular: el derecho de los pueblos indígenas.

VEA TAMBIÉN: Panamá, con autoridad moral, pedirá financiamiento para países que lucha contra la crisis climática

La delegación panameña lucirá una vela con diseño de mola para dar la bienvenida en la entrada de la carpa asignada al país. Se trata de una enorme mola de aproximadamente diez metros de alto que fue elaborada por mujeres de la comarca Guna Yala y que proyecta la visión del cambio climático desde la perspectiva de esa etnia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".