Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Mamíferos del Parque Nacional Portobelo, en situación vulnerable

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación ambiental / Naturaleza / Panamá / Portobelo

Panamá

Mamíferos del Parque Nacional Portobelo, en situación vulnerable

Actualizado 2024/07/28 13:13:13
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Investigación muestra la diversidad de mamíferos que hay en el Parque Portobelo y una sección del Parque Chagres. Además plantea las amenazas que enfrentan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las poblaciones de  puercos de monte  enfrentan afectaciones  en bosques perturbados por la mano del hombre. Cortesía

Las poblaciones de puercos de monte enfrentan afectaciones en bosques perturbados por la mano del hombre. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retienen avión de Copa que transporta a expresidentes hacia Venezuela

  • 2

    Mascotas olímpicas, un ícono que une atletas

  • 3

    Preocupa a empresarios entrada en vigor de ley que amplía fuero maternal al padre

Un reciente estudio realizado en el Parque Nacional Portobelo y una sección del Parque Nacional Chagres aporta datos relevantes y actualizados sobre la biodiversidad de mamíferos, así como el impacto del hombre en la zona.

La investigación denominada "Diversidad de mamíferos e impacto humano en el Parque Nacional Portobelo, Corredor Biológico Colón" se publicó este mes en la revista científica "Mammalia aequatorialis".

El investigador Rogemif Fuentes lideró el estudio, en el que también participaron sus colegas Ignacio Zea-Monteza, Alexis Baules-Aguilar, Erick Barría, Jesse Ashcroft, Isamar Ortega, Helio Quintero-Arrieta y Yostin Añino.

Para obtener información de la diversidad y las comunidades de mamíferos en el área de estudio, estimar su abundancia y proponer el establecimiento de áreas de monitoreo, los investigadores colocaron 25 estaciones de cámaras trampa en 2 transectos.

Como resultado lograron 556 registros pertenecientes a ocho órdenes, 11 familias y 22 especies, lo que representa el 19 % de las 119 especies de mamíferos terrestres reportados para Panamá.

Las especies dominantes fueron el ñeque (Dasyprocta punctata), con 180 registros y la ardilla de cola roja (Syntheosciurus granatensis), con 65. Las especies raras fueron la zarigüeya gris de cuatro ojos (Philander melanurus) y el mono capuchino (Cebus capucinus), con solo un registro por especie.

Fuentes explicó que la investigación proporciona las bases para futuros estudios y los cimientos para estrategias de conservación de estas especies.

"Las especies más vulnerables, según este estudio, son los felinos, tapir, puercos de monte y saínos, ya que, todas poseen categorías de conservación nacionales (Mi Ambiente, 2016) y algunas de ellas internacionales (UICN, 2024)", dijo Fuentes a Panamá América.

De acuerdo con Fuentes, estos animales enfrentan diferentes amenazas como la cacería , ya sea furtiva, de subsistencia o de conflicto, aunque la principal amenaza es la fragmentación del hábitat.

En este sentido, la expansión de terrenos agrícolas, ganaderos o la construcción de proyectos como carreteras interrumpen los corredores biológicos e incrementan la probabilidad de colonización de áreas boscosas potenciando las amenazas.

El investigador recordó que la carretera Quebrada Ancha-María Chiquita, actualmente suspendida, pondría en peligro las zonas de amortiguamiento del parque por pérdida, fragmentación del hábitat y contaminación química.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para lograr la conservación de las especies, Fuentes recomendó trabajar desde la visión gubernamental, ejecutando la legislación existente y reforzándola en temas confusos, con ayuda de especialistas.

"Los corredores biológicos son fundamentales para la preservación de la biodiversidad, interrumpir su continuidad pone en riesgo la misma y hasta cierto punto limita las herramientas y estrategias de conservación, haciéndolo, no solo más complejo, sino también mucho más costoso", precisó Fuentes.

Con respecto a la caza, la fácil accesibilidad a las zonas del centro del país y áreas cercanas acentúan la problemática debido a la pérdida de presas, lo que deriva a conflictos entre humanos y especies como el jaguar.

De hecho, según el biólogo Ricardo Moreno, algunos sitios en el área de la Costa Arriba de Colón y sectores del Parque Nacional de Portobelo están catalogados como los que poseen los mayores niveles de conflicto entre jaguares y humanos, incluyendo matanzas de estos felinos en represalia a la depredación del ganado.

La investigación, un esfuerzo colaborativo entre la Fundación Los Naturalistas, Portobelo Adventures, UTP, Unachi y UP, resalta que estos parques forman parte del Corredor Biológico Colón y están ubicados en una de las ecorregiones más diversas del mundo, conectando con el Corredor de Conservación Chocó-Manabí, lo que hace imperativo la implementación de más puestos de guardaparques y estaciones de monitoreo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".