aldea-global

Migración pone en riesgo especies por descubrir en Darién

Experto advierte que la alteración de los ecosistemas, sin los científicos haber explorado el área, puede llevar a la pérdida de especies aún desconocidas.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

El descubrimiento de la rana arlequín fronterizo trascendió en 2021 y es una muestra de la rica biodiversidad que hay en Darién. Foto: Cortesía/MiAmbiente

La migración masiva a través de Darién pone en peligro la biodiversidad local, sobre todo considerando que en la zona hay muchas especies aún por descubrir.

Versión impresa

El doctor Abel Batista, quien ha liderado la descripción de nuevas especies de anfibios y reptiles para el país en los últimos años, advierte que estos animales incluso podrían desaparecer sin que se tenga registro de su existencia.

"Esta alteración de los ecosistemas, sin los científicos haber ido al área, puede llevar a la pérdida de especies que no son conocidas", dijo Batista a Panamá América.

Batista agrega que Darién es una de las áreas más inexploradas del país, con "un montón de especies que no han sido descritas y requieren investigación".

El docente recuerda que el paso masivo de personas tiene un impacto directo sobre la fauna terrestre, pero también sobre la acuática, incluyendo los macroinvertebrados que son indicadores de la calidad del agua.

Además, los migrantes podrían facilitar la dispersión de enfermedades o agentes patógenos que no hay en el lugar.

En el caso de los anfibios expone que hay un hongo, cuyo agente dispersor precisamente ha sido el hombre.

"El Tapón del Darién siempre ha sido una barrera para evitar o limitar la dispersión de este tipo de patógenos entre Sudamérica y Centroamérica. Si los migrantes traen en los zapatos o ropa patógenos microscópicos como hongos o bacterias, estos podrían afectar la fauna sensible y la flora, tal vez contaminándolos y causándoles la muerte", expuso Batista.

Otra preocupación para el investigador es que muchas especies son muy sensibles al disturbio antropogénico y ante el paso constante de personas podrían desplazarse a otras zonas.

Aunque esto no ocasionará que la especie se extinga, sí produciría cambios o que desaparezca de esa área en particular.

Seguridad

Investigar en zonas de naturaleza pura requiere alejarse de los centros urbanos durante algunos días. Ahora con el paso de migrantes el tema de la seguridad vuelve a estar sobre el tapete.

El biólogo Rogemif Fuentes, de la Fundación Los Naturalistas, precisa que la migración irregular hace que sea riesgoso adentrarse en estas zonas.

"Es riesgoso. No tanto como en el tiempo de las guerrillas, pero bastante parecido. Eso limita las investigaciones biológicas en esos lugares", destacó Fuentes.

El experto recuerda que en los tiempos de la guerrilla, los propios estamentos de seguridad les recomendaban no visitar esas zonas, una situación parecida a la actual.

"Ahora nos dicen exactamente lo mismo y no por la guerrilla, sino por los migrantes que usan esas rutas en medio del bosque, las cuales nosotros tenemos que usar para hacer nuestras investigaciones", manifestó.

Fuentes puntualiza que aunque son escenarios diferentes, la inseguridad para el área científica es la misma.

De hecho los propios migrantes son víctimas de robos, violaciones y demás atropellos a sus derechos por los grupos criminales que operan a lo largo de la ruta.

Por otra parte, las autoridades panameñas han reconocido el impacto de la migración a las zonas protegidas, sin embargo, aún no han anunciado medidas específicas.

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, dijo días atrás que a su paso por Darién los migrantes dejan toneladas de basura, pero la considerable extensión de la frontera imposibilita recogerla, esto sin considerar las implicaciones sanitarias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook