aldea-global

Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Se trata del principal foro mundial para definir la agenda de las áreas protegidas y conservadas donde se reúnen líderes de todo el mundo.

Redacción Internacional / EFE / @PanamAmerica - Actualizado:

Centroamérica es una región con una biodiversidad asombrosamente diversa. Foto: EFE

Panamá será la sede del séptimo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en septiembre de 2027, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se celebrará después de más de una década, según informó esta organización este domingo.

"Nos complace que Panamá sea la sede del Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN en 2027. Como uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, donde convergen bosques tropicales, manglares, arrecifes de coral y océanos, Panamá ofrece el escenario perfecto para esta reunión global", informó la directora general de la UICN, Grethel Aguilar.

Se trata del principal foro mundial para definir la agenda de las áreas protegidas y conservadas donde se reúnen líderes de todo el mundo, expertos del gobierno, sociedad civil, pueblos indígenas, el mundo académico y el empresarial para desarrollar soluciones para conservar la naturaleza.

"En un momento decisivo para nuestro planeta, este Congreso unirá a líderes y comunidades para impulsar la acción en favor de la biodiversidad, el clima y las personas, y para trazar un camino audaz hacia un futuro sostenible y resiliente para todos", añadió la directora, citada en un comunicado.

El foro girará en torno a tres temas: cambio global y biodiversidad, aumentar la conservación efectiva, y conservación y personas.

Y buscará movilizar la voluntad política y el compromiso de los países para la conservación de la biodiversidad, presentar mejores prácticas y soluciones innovadoras en gestión de áreas protegidas, y promover el papel de los pueblos indígenas y las comunidades como agentes conservadores.

A su vez, se pretende "establecer una agenda clara y ambiciosa para las áreas protegidas y conservadas que ayude al mundo a afrontar los desafíos que plantean el declive de la biodiversidad y el cambio climático".

La UICN considera que es un "período crítico para la conservación mundial", pues "desde el último congreso, celebrado en 2014 en Sídney (Australia), la pérdida de biodiversidad, los impactos climáticos, la injusticia social y la desigualdad, los conflictos y la fragmentación sociopolítica se han agravado", aseguró la UICN en un comunicado.

"El Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN de 2027 se celebrará en los últimos años del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, coincidiendo también con el punto final de 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y estará en una posición privilegiada para informar y definir la agenda de las próximas décadas", alegó la organización.

Será la primera vez que se celebre esta reunión en Centroamérica, una región con "una biodiversidad asombrosamente diversa, conservada por los gobiernos, la sociedad civil, los pueblos indígenas y las comunidades locales", destacó la UICN.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook