aldea-global

Panamá aspira a dejar su propia huella en el Our Ocean 2023: ¿Cuáles serán sus apuestas?

La presentación oficial de la página web se realizará el 15 de octubre. La expectativa es que participen unos 100 jóvenes panameños y 50 extranjeros.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Our Ocean reunirá a jóvenes líderes de todo el mundo. Foto: MiAmbiente

Panamá aspira a dejar su propio legado durante la próxima convención global  Our Ocean, que se realizará en marzo de 2023 en el país.

Versión impresa

De acuerdo con Thais Collado, jefa de Relaciones Económicas Bilaterales de la Cancillería, los enfoques  como nación anfitriona se dirigirán a recalcar la importancia del turismo sostenible frente al cambio climático, combatir la contaminación marina por plásticos y  destacar la conectividad ecológica vinculada a la protección de estas áreas.

La alta funcionaria recordó que esta es la primera ocasión que América Central acogerá esta actividad, razón por la que es clave alzar la voz por la región.

"Panamá  tiene grandes ambiciones de dejar su huella  en la conferencia de 2023, tal y como lo hizo Palau, a pesar de ser un país pequeño. Muchas veces la gobernanza nacional es compleja en diferentes aspectos culturales y socioeconómicos, sin embargo, asumimos los retos", expuso.

Con respecto a los avances, Collado agregó que la idea es que durante la actividad haya un día de giras, el cual servirá para generar lazos y conexiones que permitan ver las problemáticas y sus eventuales soluciones. También esperan que uno de los jóvenes líderes pueda compartir durante la mitad de la jornada sus experiencias.

Se espera que en el evento participen unos 100 jóvenes panameños y otros 50 del exterior. Mientras que en la conferencia central la aspiración es que asistan unas 600 personas.

El 15 de octubre se hará el lanzamiento oficial de la página web de Our Ocean 2023 y también se dará a conocer cómo será el proceso de postulación para los interesados en participar.

Our Ocean  es un espacio de diálogo para promover un océano saludable y sostenible, a través de compromisos voluntarios y el trabajo conjunto de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil.

Una experiencia memorable
En el congreso de este año, la representación panameña estuvo a cargo de la bióloga  marina, Alexandra Guzmán.

Para Guzmán asistir a Our Ocean fue una experiencia memorable, de la que destaca cómo la población en general de Palau estuvo involucrada en el evento.

Guzmán dijo que es importante agilizar más políticas públicas para proteger a los océanos y la fauna marina.

"Es importante tratar de crear estas leyes y que se cumplan para un mejor manejo y que los océanos sean sostenibles. En Panamá,  teniendo dos mares, no podemos darle la espalda a nuestros océanos", detalló durante una charla virtual del Instituto Smithsonian.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook