aldea-global

Panamá celebra el Día Nacional de los Felinos Silvestres

Estos animales juegan un papel fundamental en el equilibrio ecológico, controlando poblaciones de vertebrados y dispersando semillas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá alberga una rica diversidad contando con seis especies de felinos silvestres. Foto: Cortesía

Panamá celebra hoy el Día Nacional de los Felinos Silvestres, con el objetivo de concientizar a la población la importancia de conservar a estas especies.

Versión impresa

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) impulsó el Decreto Ejecutivo N° 12 del 23 de febrero de 2018 que declara el primer sábado de marzo Día Nacional de los Felinos Silvestres, debido a la preocupación por la situación que están enfrentando los felinos silvestres por la pérdida de hábitat y la disminución de sus presas, conflicto con las actividades ganaderas y tráfico ilegal.

Según MiAmbiente, Panamá alberga una rica diversidad contando con seis especies de felinos silvestres, entre ellos está el jaguar (Panthera onca), puma (Puma concolor), ocelote (Leopardus pardalis), tigrillo (Leopardus wiedii), yaguarundi (Puma yagouaroundi) y oncilla (Leopardus tigrinus).

Estos animales juegan un papel fundamental en el equilibrio ecológico, controlando poblaciones de vertebrados y dispersando semillas que ayudan a mantener la salud de nuestros bosques.

MiAmbiente ha venido apoyando importantes iniciativas como la presentada en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), donde insta a los países que son Estados del área de distribución del Jaguar (Panthera onca) a reconocerlo como la especie bandera de los países, cuya protección y conservación, así como la de su hábitat, es una prioridad.

Paralelamente, en el marco de la Convención de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), se impulsa una iniciativa donde Panamá es co-proponente, que consiste en que los Estados del área de distribución del Jaguar (Panthera onca) concluyan acuerdos y acciones conjuntas con el fin de asegurar la implementación cooperativa de medidas de conservación y planes de acción para el jaguar.

A nivel nacional el Ministerio de Ambiente a través del Departamento de Biodiversidad conformado por biólogos y médicos veterinarios viene realizando grandes esfuerzo para la conservación y preservación de la especie desde el 2017 hasta la fecha, donde 29 felinos silvestres han sido rescatados, recibiendo atención veterinaria, cuidados y rehabilitación con el apoyo de organizaciones sin fines de lucro e investigadores, a través de programas de monitoreo, reforestación y educación ambiental para asegurar el futuro de estas especies

“Como ciudadanos también podemos contribuir a la conservación de los felinos silvestres evitando la compra de productos derivados de la caza furtiva y el tráfico ilegal, así como educando a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger la biodiversidad”, destaca MiAmbiente.

Recomiendan que si ven felinos silvestres en la naturaleza déjalos, es su casa, no te los lleves a la tuya, di no al mascotismo, ellos están mejor libres con su familia que contigo.

También, piden que si conocen de felinos silvestres mantenidos como mascotas repórtalo a las cuentas del Ministerio de Ambiente o llama al 311, así ayudas a su conservación y a mantener el equilibrio de los bosques.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook