aldea-global

Panamá cuenta con dos nuevas IMMAs

Estas nuevas Áreas Marinas Importantes para los Mamíferos Marinos se ubican en el archipiélago de Bocas del Toro, el Lago Gatún y el Canal.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Estas nuevas IMMAs (zonas naranja en el lado del Caribe) destacan como hábitats esenciales para especies marinas amenazadas. Cortesía

Dos IMMAs (Áreas de Importancia para los Mamíferos Marinos, por sus siglas en inglés) recientemente se establecieron para Panamá, constituyéndose en las primeras en la vertiente del Caribe.

Versión impresa

Betzi Pérez Ortega, especialista en mamíferos marinos y presidenta de la Fundación Panacetacea Panamá, formó parte del taller de expertos organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), cuyo objetivo apuntó a definir las IMMAs en el Océano Atlántico Noroccidental y el Gran Caribe.

Pérez narró a Panamá América que para tal tarea se presentaron tres propuestas de IMMAs para el país, aunque solo dos cumplieron con los criterios. Una de ellas es la IMMA de Punta Mona al archipiélago de Bocas del Toro (Costa Rica/Panamá).

"Es un área de gran importancia para la conservación de tres especies de mamíferos marinos: el delfín nariz de botella, el delfín de Guyana, cuya población se distribuye entre Gandoca Manzanillo, en Costa Rica, y el Río Changuinola en Panamá, y el manatí", explicó Pérez.

Con respecto a la segunda IMMA, la del Lago Gatún y Canal de Panamá, la experta precisó que esta área tuvo mucha discusión, sin embargo, finalmente fue aceptada, pues al ser una población que inicialmente fue translocada no cumplía con los criterios para ser aceptada como una IMMA.

"Pero se reconoció su importancia y el impacto que tienen los barcos sobre esta población", puntualizó.

En relación con la tercera propuesta de IMMA, Pérez subrayó que quedó como un Área de Importancia (AoI), debido a que no cumplía con todos los parámetros, es decir hace falta más información científica que respalde la propuesta. La nueva AoI se denomina "Panamá-Costa Rica Manatee Corridor" y su parte panameña abarca desde Bocas del Toro hasta el área del Canal.

Por otro lado, en la zona del Pacífico, Panamá también cuenta con más IMMAs, como la del Golfo de Panamá y la del Golfo de Chiriquí.

De acuerdo con la UICN, las IMMAs se definen como porciones discretas de hábitat importantes para las especies de mamíferos marinos, con el potencial de ser delimitadas y gestionadas para su conservación. No constituyen designaciones legales, sino evaluaciones independientes revisadas por expertos y basadas en los mejores datos disponibles.

"A nivel mundial, ya hay 323 IMMAs. Hasta la fecha, el 79 % de los océanos del mundo ha sido examinado en busca de IMMAs, que ahora cubren casi el 18 % de la superficie oceánica. De estas, el 52 % se encuentra dentro de zonas económicas exclusivas (ZEE) y el 48 % en aguas internacionales. Desde 2016, la Secretaría de IMMA, compuesta por ocho miembros, ha involucrado a 314 científicos de más de 80 países en este esfuerzo", reseñó la UICN, tras la aprobación de nuevas IMMAs.

En estos momentos se hace más necesario que nunca que los gobiernos tomen decisiones difíciles sobre qué áreas proteger y cuáles autorizar para su explotación, dada la expansión de la pesca y el transporte marítimo, así como la exploración sísmica para la extracción de hidrocarburos y minerales raros.

Frente a este complejo escenario, las IMMAs adquieren especial relevancia. Erich Hoyt, co-presidente del Grupo de Trabajo de la UICN sobre Áreas Marinas Protegidas para Mamíferos Marinos e investigador de Whale and Dolphin Conservation, recalcó que las IMMAs están demostrando ser una forma de darle voz a las ballenas, delfines y otros mamíferos marinos en la mesa de negociaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook