aldea-global

Panamá inicia cuenta regresiva para acoger el evento oceanográfico más importante de América

El Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar se desarrollará del 19 al 23 de septiembre de 2022.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Este jueves se ofrecieron detalles del evento en conferencia de prensa. Foto: Senacyt

Este jueves se ofrecieron detalles del evento en conferencia de prensa. Foto: Senacyt

El XIX Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar 2022 (Colacmar), el evento oceanográfico más importante de América, se realizará por primera vez en Panamá, lo que reforzará la aspiración del país de convertirse en un hub de investigación científicas en la región.

Versión impresa
Portada del día

Edgardo Díaz-Ferguson, director Ejecutivo, Coordinador Científico de la Estación Coiba AIP en Panamá y presidente del congreso, agregó que esta actividad permite generar nuevas oportunidades y capacidades entre la comunidad científica.

El investigador explicó  que para la promoción del evento se han ejecutado diversas actividades, entre estas la reciente visita a tres importantes ciudades de Colombia.

La cita tendrá como escenario el  hotel Wyndhan de Albrook y contará con siete conferencias magistrales, 15 mini simposios, 12 minicursos, dos sesiones de posters, cena de clausura, actividades de turismo, descuentos en viaje, entre otros.

Su fecha de desarrollo va del 19 al 23 de septiembre de 2022.

Por otro lado, el doctor Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) dijo que este tipo de eventos fortalece la divulgación de la ciencia que se hace en Panamá a nivel latinoamericano.

También destacó las capacidades y ventajas de nuestro país como hub de investigación y punto de encuentro de científicos del continente para enfrentar los problemas de los océanos, al igual que compartir lecciones aprendidas y actualizarse en este tema.

El Colacmar, con una  trayectoria de 34 años, reunirá a investigadores, profesionales y estudiantes de organizaciones, instituciones y empresas públicas y privadas de toda América Latina, Caribe y de otros continentes interesados en el desarrollo de las ciencias del mar.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué hallaron los investigadores en la inexplorada cordillera submarina de Coiba?

Además del aspecto científico, los organizadores han resaltado el potencial turístico que podrán experimentar los participantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook