aldea-global

Panamá inicia cuenta regresiva para acoger el evento oceanográfico más importante de América

El Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar se desarrollará del 19 al 23 de septiembre de 2022.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Este jueves se ofrecieron detalles del evento en conferencia de prensa. Foto: Senacyt

El XIX Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar 2022 (Colacmar), el evento oceanográfico más importante de América, se realizará por primera vez en Panamá, lo que reforzará la aspiración del país de convertirse en un hub de investigación científicas en la región.

Versión impresa

Edgardo Díaz-Ferguson, director Ejecutivo, Coordinador Científico de la Estación Coiba AIP en Panamá y presidente del congreso, agregó que esta actividad permite generar nuevas oportunidades y capacidades entre la comunidad científica.

El investigador explicó  que para la promoción del evento se han ejecutado diversas actividades, entre estas la reciente visita a tres importantes ciudades de Colombia.

La cita tendrá como escenario el  hotel Wyndhan de Albrook y contará con siete conferencias magistrales, 15 mini simposios, 12 minicursos, dos sesiones de posters, cena de clausura, actividades de turismo, descuentos en viaje, entre otros.

Su fecha de desarrollo va del 19 al 23 de septiembre de 2022.

Por otro lado, el doctor Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) dijo que este tipo de eventos fortalece la divulgación de la ciencia que se hace en Panamá a nivel latinoamericano.

También destacó las capacidades y ventajas de nuestro país como hub de investigación y punto de encuentro de científicos del continente para enfrentar los problemas de los océanos, al igual que compartir lecciones aprendidas y actualizarse en este tema.

El Colacmar, con una  trayectoria de 34 años, reunirá a investigadores, profesionales y estudiantes de organizaciones, instituciones y empresas públicas y privadas de toda América Latina, Caribe y de otros continentes interesados en el desarrollo de las ciencias del mar.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué hallaron los investigadores en la inexplorada cordillera submarina de Coiba?

Además del aspecto científico, los organizadores han resaltado el potencial turístico que podrán experimentar los participantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook