aldea-global

Panamá inicia cuenta regresiva para acoger el evento oceanográfico más importante de América

El Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar se desarrollará del 19 al 23 de septiembre de 2022.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Este jueves se ofrecieron detalles del evento en conferencia de prensa. Foto: Senacyt

El XIX Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar 2022 (Colacmar), el evento oceanográfico más importante de América, se realizará por primera vez en Panamá, lo que reforzará la aspiración del país de convertirse en un hub de investigación científicas en la región.

Versión impresa

Edgardo Díaz-Ferguson, director Ejecutivo, Coordinador Científico de la Estación Coiba AIP en Panamá y presidente del congreso, agregó que esta actividad permite generar nuevas oportunidades y capacidades entre la comunidad científica.

El investigador explicó  que para la promoción del evento se han ejecutado diversas actividades, entre estas la reciente visita a tres importantes ciudades de Colombia.

La cita tendrá como escenario el  hotel Wyndhan de Albrook y contará con siete conferencias magistrales, 15 mini simposios, 12 minicursos, dos sesiones de posters, cena de clausura, actividades de turismo, descuentos en viaje, entre otros.

Su fecha de desarrollo va del 19 al 23 de septiembre de 2022.

Por otro lado, el doctor Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) dijo que este tipo de eventos fortalece la divulgación de la ciencia que se hace en Panamá a nivel latinoamericano.

También destacó las capacidades y ventajas de nuestro país como hub de investigación y punto de encuentro de científicos del continente para enfrentar los problemas de los océanos, al igual que compartir lecciones aprendidas y actualizarse en este tema.

El Colacmar, con una  trayectoria de 34 años, reunirá a investigadores, profesionales y estudiantes de organizaciones, instituciones y empresas públicas y privadas de toda América Latina, Caribe y de otros continentes interesados en el desarrollo de las ciencias del mar.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué hallaron los investigadores en la inexplorada cordillera submarina de Coiba?

Además del aspecto científico, los organizadores han resaltado el potencial turístico que podrán experimentar los participantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook