Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá propone trasladar al tiburón puntas blancas oceánico del Apéndice II al I de CITES

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Fauna / MiAmbiente / Panamá / Tiburón

Panamá

Panamá propone trasladar al tiburón puntas blancas oceánico del Apéndice II al I de CITES

Actualizado 2025/02/08 18:56:09
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La medida busca restringir su comercio internacional y fomentar investigaciones y estrategias para su conservación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panameños  expusieron el compromiso del país con la protección de especies amenazadas. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Panameños expusieron el compromiso del país con la protección de especies amenazadas. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pekín protesta ante embajador panameño después de que Panamá no renovase acuerdo con China

  • 2

    Comprar en Shein o Temu sería hasta 30% más caro tras medidas de Trump; ¿bajarán los pedidos de los panameños?

  • 3

    Se pospone conversación entre José Raúl Mulino y Donald Trump

  • 4

    Martinelli pide a Corte que fallen su caso y no demoren más

  • 5

    Soldado Negra, la mosca que podría reducir los desechos orgánicos en Panamá

  • 6

    De las burlas al Ironman: La historia de Laydis Vega, triatleta paralímpica del Senan

Panamá propuso trasladar al tiburón puntas blancas oceánico (Carcharhinus longimanus) del Apéndice II al Apéndice I de CITES, durante la septuagésima octava (78ª) reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), la medida busca restringir su comercio internacional y fomentar investigaciones y estrategias para su conservación.

Esta especie está catalogada como "En Peligro Crítico" en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y se encuentra en el Apéndice I de la Convención de Especies Migratorias desde 2020.

Otro punto importante de la participación panameña fue la comunicación en torno a la decisión del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, de postular nuevamente al país como sede de la Conferencia de las Partes (COP) de CITES en 2028.

Además, la delegación panameña participó en el debate de temas relevantes como la conservación del jaguar, el comercio de anguilas, tiburones y rayas, y la relación entre CITES y los bosques.

La representación de Panamá también participó en un evento paralelo junto a las delegaciones de Ecuador y Maldivas, en el que presentaron propuestas a CITES para su consideración en la 20ª Conferencia de las Partes, que se desarrollará en Uzbekistán, en noviembre de 2025.

Este año, el importante evento se realizó del 3 al 8 de febrero de 2025, en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra.

Tomás Fernández Loaiza, director nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente; Carmen Medina, técnica de Biodiversidad; el doctor Carlos Polo, como asesor científico, y Cecilia Atherton, de la Misión de Panamá en Ginebra participaron por Panamá en le reunión.

CITES es un acuerdo internacional vinculante entre gobiernos que busca garantizar que el comercio internacional de especies silvestres no represente una amenaza para su supervivencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".