Skip to main content
Trending
Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
Trending
Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alianza / Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'

Actualizado 2025/10/29 19:44:37
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta iniciativa fortalece el compromiso  con la protección de las aves y los ecosistemas que les dan vida.

Este miércoles se realizó la presentación oficial de Conserva Aves Panamá. Foto: Cortesía

Este miércoles se realizó la presentación oficial de Conserva Aves Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

  • 2

    Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

  • 3

    Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

  • 4

    BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

  • 5

    MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina

  • 6

    Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

La iniciativa “Conserva Aves Panamá” se presentó  formalmente este miércoles ante  autoridades gubernamentales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales y la sociedad civil.

El proyecto  busca fortalecer la conservación de hábitats prioritarios para aves migratorias, endémicas y amenazadas, mediante la creación y manejo efectivo de áreas protegidas y territorios conservados por comunidades locales, mujeres y pueblos indígenas.

Panamá se une así a este esfuerzo hemisférico que es posible gracias a la alianza de American Bird Conservancy, National Audubon Society, BirdLife Internacional, Birds Canada y la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLAC), con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.

La iniciativa Conserva Aves Panamá cuenta con un financiamiento aproximado de $1,3 millones, provenientes del Fondo RFP (Request For Proposal) y del Fondo de Equidad (Equity Fund), ambos aportados por el Gobierno de Canadá a través de la Iniciativa Conserva Aves. Estos recursos permitirán impulsar procesos de conservación colaborativa, fortalecimiento institucional, capacitación técnica y desarrollo comunitario sostenible.

La Fundación Natura lidera la implementación de la iniciativa en el país, con la Sociedad Audubon de Panamá como socio técnico y articulador de acciones en campo. Ambas organizaciones trabajarán junto al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y con seis organizaciones locales seleccionadas mediante convocatoria nacional, entre ellas: Fundación Naturaleza y Ciencia 507; Wildlife Conservation; Fundación de Parques Nacionales y Medio Ambiente (F.PA.NA.MA.); Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON); Asociación Centro de Estudios y Acción Social Panameño (CEASPA); y el Consorcio OBC Balsa Ejua Wagadicarea (OBEW) junto a la ONG Fundación Rapaces y Bosques de Panamá (FRBP), que desarrollarán iniciativas en diversas regiones del país, enfocadas en la conservación de hábitats, el manejo de paisajes productivos y el fortalecimiento del liderazgo comunitario.

Las organizaciones beneficiarias fueron elegidas por sus capacidades y experiencia en conservación y trabajo con comunidades. Sus proyectos abarcan ecosistemas clave para la conectividad biológica, el bienestar local y la resiliencia ante el cambio climático.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro,  felicitó  el lanzamiento de Conserva Aves Panamá, una iniciativa que aseguró, fortalece el compromiso  con la protección de las aves y los ecosistemas que les dan vida.

“Las aves son guardianes de nuestros bosques, ríos y manglares, son indicadores de la salud de la naturaleza y parte esencial del equilibrio que sostiene toda forma de vida en nuestro país. Conserva Aves se resume a un esfuerzo hemisférico que une a organizaciones, comunidades y gobiernos desde Canadá hasta Sudamérica con un propósito común, conservar los hábitats de las aves migratorias, endémicas y amenazadas y garantizar así la supervivencia de las especies de las que también depende nuestro propio bienestar. Gracias a la Fundación Natura, Audubon Panamá, ANCON, CEASPA, Fundación Naturaleza y Ciencia 507, Wildlife Conservation y todas las demás organizaciones y fundaciones, así como al Gobierno de Canadá, que hacen posible este esfuerzo conjunto por la vida”, precisó el ministro Navarro.

En representación de la Iniciativa Conserva Aves, Patrick Nadeau, CEO de Birds Canada, resaltó que “Panamá ocupa un lugar estratégico en las rutas migratorias del continente, por lo que su participación en Conserva Aves refuerza la conectividad ecológica desde Canadá hasta Sudamérica. Este tipo de cooperación internacional demuestra que la conservación de la biodiversidad no conoce fronteras”.

En sus palabras de apertura, Carla López, presidenta de Fundación Natura, destacó que “Conserva Aves Panamá es una oportunidad para fortalecer la gobernanza ambiental y reconocer el papel esencial que desempeñan las comunidades locales, mujeres y jóvenes en la conservación de los ecosistemas. Este esfuerzo colectivo reafirma el compromiso de Fundación Natura con la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del país”.

Por su parte, Jan Axel Cubilla, presidente de la Sociedad Audubon de Panamá, señaló que “Conserva Aves representa una alianza sin precedentes para integrar la ciencia, la participación ciudadana y la conservación. Las aves son un indicador de la salud de nuestros ecosistemas, y protegerlas significa también cuidar de nuestras fuentes de agua, nuestros bosques y nuestro futuro común”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Embajadora de Canadá en Panamá, Patricia Atkinson, reiteró el compromiso de su país con el fortalecimiento de la conservación en América Latina: “El gobierno de Canadá

se enorgullece de apoyar la iniciativa Conserva Aves que promueve una estrategia inclusiva para frenar la pérdida de biodiversidad y el cambio climático mediante la creación y expansión de áreas protegidas en beneficio de las aves, la biodiversidad y las comunidades locales”.

La iniciativa Conserva Aves actualmente se implementa en 9 países con el objetivo de impulsar la creación, consolidación, manejo y fortalecimiento de 100 o más nuevas áreas protegidas subnacionales que cubran, al menos 2 millones de hectáreas para el 2030.

En Panamá, la iniciativa prioriza territorios de alta importancia biológica y social, contribuyendo a los compromisos nacionales de conservación, restauración de ecosistemas y participación comunitaria, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

La campeona panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Todo o nada: Panamá define su clasificación

Kelly Aparicio muestra las dos medallas de oro ganada en los Juegos Centroamericanos. Foto: COP

kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Entrega de pagos en las áreas comarcales. Foto: Cortesía

Aprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales

Recreación artística de Epiatheracerium itjilik en su hábitat de lago boscoso. Foto: EFE

El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".