aldea-global

Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Este conversatorio buscará soluciones conjuntas para abordar temas prioritarios como la prevención de conflictos socioambientales.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El encuentro se realizará en 2026. Foto: Cortesía

El XIII Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social se celebrará en Panamá en el 2026 y reunirá a autoridades y expertos en la materia de países de América Latina. 

Panamá fue seleccionada como sede del evento durante el XII Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social realizado en Santa Marta, Colombia, entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre pasado, precisó el Ministerio de Ambiente.

Este diálogo regional congrega a autoridades ambientales, expertos internacionales y representantes de la Red Latinoamericana del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (RedLASEIA) y la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental (RedLAFICA).

La idea es que estos organismos busquen "soluciones conjuntas para abordar temas prioritarios de los procesos de licenciamiento ambiental y social, que incluyen la prevención de conflictos socioambientales, el fortalecimiento de la participación y los sistemas de fiscalización, así como las obligaciones para el cumplimiento socioambiental".

El XIII Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social que se llevará a cabo en Panamá "será una plataforma clave para impulsar la cooperación regional, fomentar la innovación en políticas ambientales y consolidar la RedLASEIA como un referente regional en el cumplimiento socioambiental en América Latina y el Caribe".

Así lo indicó la directora de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio de Ambiente, Graciela Palacios, en una nota de prensa de la cartera panameña.

El programa del evento incluirá conferencias magistrales, paneles temáticos, mesas de trabajo y las reuniones anuales de la RedLASEIA y la RedLAFICA, de acuerdo con la información oficial, que no precisa la fecha en que se desarrollará la cita regional.

La RedLASEIA ofrece a sus miembros oportunidades de formación conjunta, cooperación regional, integración, asistencia técnica entre pares y visibilidad de avances y desafíos nacionales ante organismos internacionales y otros países.

Colaboran con esta Red el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana en Colombia (GIZ), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), la Asociación Internacional para la Evaluación de Impacto (IAIA), la Red Internacional para el Cumplimiento y la Aplicación Ambiental (INECE) y la Red de Organismos de Aplicación y Regulación Ambiental de Australasia (AELERT), entre otros, indicó la información oficial.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Deportes Montoya: 'Cruce del Istmo no va a morir'

Deportes Taekwondo panameño sube al podio en torneo de México

Variedades Factores de riesgo del cáncer de mama y próstata

Deportes Filis, obligados a ganar ante los Dodgers

Variedades Carminho llegará por primera vez a Panamá

Variedades El arte del 'layering': ¿cómo se lleva en 2025?

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Suscríbete a nuestra página en Facebook