aldea-global

Pantanal de Brasil: El número de incendios rompe récord

La cifra para el mes es seis veces superior al anterior récord, los 435 de junio de 2005.

Corumbá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Escenas del reciente incendio en el Pantanal de Brasil. Foto: EFE

Los incendios el mayor humedal del planeta, el Pantanal, batieron un récord histórico en Brasil para un mes de junio, con 2.639 fuegos, según datos publicados por el Gobierno del país.

La cifra para el mes es seis veces superior al anterior récord, los 435 de junio de 2005, y 17 veces mayor a la media mensual de 154 fuegos registrada por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil desde que este organismo empezó a monitorear en 1998.

El alto número de focos en el último mes preocupa a las autoridades porque junio marca tan solo el inicio de la temporada seca, que se suele alargar hasta noviembre, por lo que se teme que el problema se agrave en los próximos meses.

En lo que va de 2024, se han registrado 3.538 incendios que han quemado casi 700.000 hectáreas, lo que supone el 4,6 % de la superficie total de este ecosistema que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay y que fue proclamado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.

Hasta la fecha, el récord mensual de fuegos lo tiene septiembre de 2020, con 8.106, en un año que cerró con más de 22.000 incendios.

La intensa sequía ha contribuido a la multiplicación de los fuegos este año, pero el Gobierno brasileño ha afirmado que el factor determinante han sido las quemas provocadas por los agricultores para preparar la tierra para la próxima siembra.

La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, ha asegurado que el 85 % de las llamas tuvo origen en tierras privadas y ha llamado a los propietarios a redoblar los cuidados.

En Corumbá, una ciudad del estado de Mato Grosso do Sul que se encuentra rodeada por los incendios, EFE fue testigo de cómo el domingo por la noche los bomberos usaban el fuego para detener el fuego.

La técnica consiste en quemar una zona de forma controlada y, de esta forma, extinguir el combustible del incendio.

Los agricultores de la región también colaboraban en la penumbra, y con excavadoras y tractores abrían espacio entre el camino de tierra y el bosque para evitar que las llamas se acercaran a sus propiedades.

Versión impresa

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook