Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina
Coiba no solo es un tesoro natural para Panamá, sino un patrimonio de importancia mundial.
El equipo nuevo permitirá una mejor labor de monitoreo. Foto: Cortesía
El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) ha recibido un importante impulso en sus esfuerzos por proteger el área marina protegida (AMP) más grande del país, gracias a una significativa donación de equipos de vigilancia por parte de WildAid y Blue Nature Alliance (BNA). El nuevo equipo, que incluye herramientas de visión nocturna y equipos de seguridad esenciales, mejorará la capacidad de los equipos de patrulla para vigilar las aguas, reforzará la comunicación y mejorará la seguridad de quienes protegen algunas de las especies marinas más importantes del mundo.
Con más de 270,000 hectáreas de territorio protegido, el Parque Nacional Coiba no solo es la mayor AMP de Panamá, sino también una de las más importantes del Pacífico tropical oriental. Su riqueza natural es excepcional: alberga más de 760 especies de peces, así como tiburones, mantarrayas, delfines y ecosistemas de coral únicos, lo que lo convierte en uno de los refugios marinos con mayor biodiversidad del planeta. Sin embargo, estos recursos se ven amenazados por la pesca ilegal, la sobreexplotación y la contaminación oceánica, por lo que es urgente reforzar el seguimiento, el control y la vigilancia del área protegida.
La donación de este equipo fundamental se realiza en el marco del proyecto “Apoyo al desarrollo de procedimientos y adquisición del equipo de vigilancia necesario para poner en marcha el sistema de monitoreo de Panamá con el fin de supervisar, preservar y proteger el ecosistema marino y costero nacional”, cuyo objetivo es reforzar la capacidad de vigilancia, monitoreo y respuesta ante actividades ilegales en las zonas marinas prioritarias del país, incluido el Parque Nacional Coiba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La entrega oficial del equipo contó con la presencia del ministro de MiAMBIENTE, Juan Carlos Navarro, junto con representantes de WildAid.
Para el ministro Juan Carlos Navarro, esta donación supone un paso decisivo para reforzar la presencia y la capacidad operativa en el Parque Nacional Coiba, un lugar de excepcional valor.
“Coiba no solo es un tesoro natural para Panamá, sino un patrimonio de importancia mundial. Su biodiversidad, sus ecosistemas vírgenes y su papel en la salud de los océanos lo convierten en un área prioritaria para la conservación. Gracias a la cooperación internacional, avanzamos hacia un modelo de conservación más moderno y eficiente, comprometido con la protección de nuestros recursos marinos, garantizando que las generaciones futuras puedan seguir admirando este legado único”, precisó Navarro.
Chris Wilcox, director sénior del Programa Marino de WildAid, destacó la importancia de mejorar la capacidad de respuesta ante las amenazas medioambientales.
“En WildAid estamos muy contentos de apoyar a Panamá en sus esfuerzos por proteger sus recursos naturales, que son esenciales para todo el Pacífico tropical oriental. La ampliación de la capacidad de aplicación de la ley en el Parque Nacional Coiba garantizará que el Gobierno de Panamá pueda llevar a cabo la protección del agua, en consonancia con sus ambiciosos objetivos de conservación”, afirmó Wilcox.
Blue Nature Alliance también resaltó el valor estratégico de esta cooperación internacional para fortalecer la gestión del territorio marino panameño.
La adquisición de equipamiento brindará apoyo estratégico a la decisión adoptada por Panamá en 2021 de proteger al menos el 30% de sus aguas y a la ampliación de Banco Volcán en 2023, que elevó la protección marina a más del 50% de su territorio. Estos hitos posicionaron a Panamá como referente regional en conservación oceánica e incentivaron a países vecinos a reforzar sus propias medidas de protección, promoviendo la conectividad ecológica a través del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) y, en el Caribe, mediante la Iniciativa Seaflower.
La alianza entre MiAMBIENTE, WildAid y Blue Nature Alliance reafirma el compromiso común de proteger la biodiversidad marina, mejorar la gobernanza de los océanos y garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de los recursos naturales del país.