aldea-global

Parque Nacional Volcán Barú y su aniversario 47

El proyecto de conservación de los valores ecológicos del lugar inició en 1970 a solicitud del ingeniero Carlos Landau.

Ariel Rodríguez-Vargas| Especial| @panamaamerica - Actualizado:

El decreto de creación de este parque en sus considerandos destacó la necesidad de conservación y manejo de las características escénicas naturales

El honor es a quien lo merece. El ingeniero agrónomo Carlos Landau fue un ambientalista que hizo todo lo que pudo en su larga vida para proteger los ecosistemas de bosques nubosos y el agua que almacena el volcán Barú.

Versión impresa

Fue el mejor documentalista de la historia de Chiriquí asociado con este volcán. Él declaró que esta montaña es el símbolo de orgullo y fraternidad chiricana. Fue creador y fundador del grupo ecológico denominado Sociedad Amigos de la Naturaleza (SANAT) en el año 1971, que en efecto fue uno de los grupos que desde la sociedad civil empujó durante 6 años la creación del Parque Nacional Volcán Barú, a través del Decreto Ley No. 40 del 24 de junio de 1976.

El proyecto de conservación de los valores ecológicos del volcán Barú inició en 1970 cuando por solicitud del ingeniero Carlos Landau, actuando en ese momento como Ministro de Agricultura, pidió a la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN) un estudio ecológico del propuesto Parque Nacional Volcán Barú, que era a su vez un interés particular de la IUCN proteger los bosques nubosos de Centroamérica, que en ese momento comenzaban a ser devastados de manera masiva en toda la región.

El estudio en efecto se realizó en 1972 y estuvo a cargo de la ecóloga y escritora Anne LaBastille, que consideró como propósito principal evaluar los recursos de vida silvestre de la región, con énfasis en la población de quetzales, un monitoreo de la vegetación, un monitoreo ecológico y geológico de las principales áreas del volcán. También hizo sugerencias y recomendaciones para el manejo científico de la vida silvestre y otros recursos naturales dentro de los límites propuestos.

En efecto el estudio rindió sus frutos. El decreto de creación de este parque en sus considerandos destacó la necesidad de conservación y manejo de las características escénicas naturales, biológicas y geológicas únicas del volcán con la finalidad de preservar los valores y servicios ecosistémicos de dicha área de más de 14 mil hectáreas.

Se definieron como valores los bosques nubosos, la fauna especial y el reservorio de agua que representaba y como servicios ambientales destacó la utilidad de esta magnífica área para actividades recreativas para toda la sociedad, la investigación científica por la especial biodiversidad, la educación y conciencia ambiental y como parte del desarrollo turístico del país.

El plan de manejo de este parque debe ser un modelo a seguir en todo el resto del sistema nacional de áreas protegidas del país, sin embargo no lo es. El Ministerio de Ambiente nunca ha tenido las competencias suficientes para proteger debidamente ninguna área protegida del país y se requiere una nueva institución científica y técnica que se dedique exclusivamente a manejar todo el sistema de áreas de conservación del país.

Dejar las áreas protegidas en manos de políticos se "saco" y corbata de un gabinete es un peligro inminente para todos estos bienes naturales del país, como de hecho ya está ocurriendo.

Ahora a los 47 años de creación de este magnífico parque natural, que es a su vez un área núcleo de Reserva de Biosfera La Amistad, las generaciones que han heredado este valor natural tienen un compromiso ineludible de protegerlo a largo plazo.

Es un tema intergeneracional que debe perdurar por muchas generaciones. Debe ser rescatado del estado en que está. Los próceres ambientales lo rescataron de cuando no tenía estatus legal de conservación, ahora hay que conservarlo usando le legislación vigente y crear nuevos paradigmas legales que garantice su protección siglos por delante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook