Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Parque solar: Agroindustria migra hacia la energía limpia

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Economía Verde / Energías renovables / Fuentes de energía / Panamá

Ambiente

Parque solar: Agroindustria migra hacia la energía limpia

Actualizado 2023/06/17 15:15:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Empresa dejará de emitir 2,021 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la captura de carbono de más de 112,000 árboles maduros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un nuevo parque solar aportará a la descarbonización de matriz energética de Panamá. Foto: Cortesía

Un nuevo parque solar aportará a la descarbonización de matriz energética de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Marquínez debe reparar el daño causado a Martinelli

  • 2

    Madeline Pineda, entre adeptos y detractores por un video

  • 3

    PASE-U, sin fecha para los que tienen primer pago atrasado

Grandes clientes en Panamá continúan migrando hacia una operación basada en energía limpia y sostenible como un aporte a la descarbonización de matriz energética de Panamá.

Recientemente, el Grupo Calesa, empresa agroindustrial panameña, junto a Celsia acordaron la construcción del “Parque Solar Calesa” cen la Hacienda La Estrella, en Natá de los Caballeros.

Esta granja solar suministrará energía limpia y sostenible con una capacidad instalada de 3,8 MWp y una superficie de 4.5 hectáreas.

Además contempla la instalación de más de 6,325 paneles solares de 600W, diseñados para capturar y convertir la radiación solar en electricidad de manera eficiente y confiable.

“Reafirmamos nuestro compromiso de liderar la transición hacia un futuro energético más sostenible para Panamá y la región, al tiempo que fomentamos el desarrollo económico y el cuidado al ambiente contribuyendo a la reducción activa de nuestra huella de carbono y la de nuestros socios estratégicos”, señaló Javier Gutiérrez, Líder de Celsia para Centroamérica.

A través de esta granja solar el Grupo Calesa, dejará de emitir 2021 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, lo que equivale a la captura de carbono de más de 112,000 árboles maduros, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

La empresa reiteró su compromiso con el medio ambiente, la sostenibilidad de nuestros procesos y el futuro es innegable a través de proyectos vanguardistas como el riego por goteo, desarrollo de bioproductos y el aprovechamiento de la biomasa, afirmó Rodrigo Cardenal, CEO del Grupo Calesa.

"Vivimos momentos críticos desde una perspectiva ambiental, y es por ello que asumimos la responsabilidad de impulsar cambios significativos, adaptarnos a los desafíos venideros y mantener nuestra competitividad, tomando medidas proactivas con las generaciones futuras en mente", afirmó Cardenal.

Además de la generación de energía limpia, el proyecto incluirá soluciones innovadoras de almacenamiento de energía para garantizar un suministro constante y confiable. Asimismo, se implementarán medidas de eficiencia energética para maximizar la productividad y minimizar las pérdidas.

Actualmente, Celsia desarrolla proyectos de generación solar y servicios de suministro de energías renovables a nivel empresarial y residencial que sumarán 64 MW solares al cierre de 2023 y prevé tener instalados 200 MW para 2026.

En Panamá grandes empresas han migrado a la autogeneración de energía limpia, y ya cuentas con los primeros proyectos inmobiliarios que ofrecen un porcentaje de energía solar a los compradores a partir de paneles solares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Granja solar
Panamá también cuenta con granjas solares como la Granja Solar Prudencia en la provincia de Chiriquí. La Granja Solar Prudencia está compuesta por 25,740 módulos que captan la energía solar y la convierte en energía corriente contínua, que luego pasa a unos 56 inversores que la convierten energía eléctrica alterna con nivel de tensión de 800 V, explica el gerente del Complejo hidroeléctrico Dos Mares y Plantas Renovables no Convencionales de Celsia, Danny Ramírez.

La energía producida se reúnen en 2 centros de transformadores que elevan el voltaje a 13,800 V que son enviados a la planta de transformador de potencia que eleva los eleva a 230,000 V que son entregada al Sistema Integrado Nacional, que lo lleva a los hogares panameños.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".