aldea-global

Parque solar: Agroindustria migra hacia la energía limpia

Empresa dejará de emitir 2,021 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la captura de carbono de más de 112,000 árboles maduros.

Miriam Lasso - Actualizado:

Un nuevo parque solar aportará a la descarbonización de matriz energética de Panamá. Foto: Cortesía

Grandes clientes en Panamá continúan migrando hacia una operación basada en energía limpia y sostenible como un aporte a la descarbonización de matriz energética de Panamá.

Versión impresa

Recientemente, el Grupo Calesa, empresa agroindustrial panameña, junto a Celsia acordaron la construcción del “Parque Solar Calesa” cen la Hacienda La Estrella, en Natá de los Caballeros.

Esta granja solar suministrará energía limpia y sostenible con una capacidad instalada de 3,8 MWp y una superficie de 4.5 hectáreas.

Además contempla la instalación de más de 6,325 paneles solares de 600W, diseñados para capturar y convertir la radiación solar en electricidad de manera eficiente y confiable.

“Reafirmamos nuestro compromiso de liderar la transición hacia un futuro energético más sostenible para Panamá y la región, al tiempo que fomentamos el desarrollo económico y el cuidado al ambiente contribuyendo a la reducción activa de nuestra huella de carbono y la de nuestros socios estratégicos”, señaló Javier Gutiérrez, Líder de Celsia para Centroamérica.

A través de esta granja solar el Grupo Calesa, dejará de emitir 2021 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, lo que equivale a la captura de carbono de más de 112,000 árboles maduros, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

La empresa reiteró su compromiso con el medio ambiente, la sostenibilidad de nuestros procesos y el futuro es innegable a través de proyectos vanguardistas como el riego por goteo, desarrollo de bioproductos y el aprovechamiento de la biomasa, afirmó Rodrigo Cardenal, CEO del Grupo Calesa.

"Vivimos momentos críticos desde una perspectiva ambiental, y es por ello que asumimos la responsabilidad de impulsar cambios significativos, adaptarnos a los desafíos venideros y mantener nuestra competitividad, tomando medidas proactivas con las generaciones futuras en mente", afirmó Cardenal.

Además de la generación de energía limpia, el proyecto incluirá soluciones innovadoras de almacenamiento de energía para garantizar un suministro constante y confiable. Asimismo, se implementarán medidas de eficiencia energética para maximizar la productividad y minimizar las pérdidas.

Actualmente, Celsia desarrolla proyectos de generación solar y servicios de suministro de energías renovables a nivel empresarial y residencial que sumarán 64 MW solares al cierre de 2023 y prevé tener instalados 200 MW para 2026.

En Panamá grandes empresas han migrado a la autogeneración de energía limpia, y ya cuentas con los primeros proyectos inmobiliarios que ofrecen un porcentaje de energía solar a los compradores a partir de paneles solares.

Granja solarPanamá también cuenta con granjas solares como la Granja Solar Prudencia en la provincia de Chiriquí. La Granja Solar Prudencia está compuesta por 25,740 módulos que captan la energía solar y la convierte en energía corriente contínua, que luego pasa a unos 56 inversores que la convierten energía eléctrica alterna con nivel de tensión de 800 V, explica el gerente del Complejo hidroeléctrico Dos Mares y Plantas Renovables no Convencionales de Celsia, Danny Ramírez.

La energía producida se reúnen en 2 centros de transformadores que elevan el voltaje a 13,800 V que son enviados a la planta de transformador de potencia que eleva los eleva a 230,000 V que son entregada al Sistema Integrado Nacional, que lo lleva a los hogares panameños.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook