Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Por qué es importante construir más pasos de fauna en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Animales / Exclusivo / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

¿Por qué es importante construir más pasos de fauna en Panamá?

Actualizado 2022/02/07 07:17:41
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los monos, al intentar cruzar de un fragmento de bosque a otro, se cuelgan del cableado eléctrico, muriendo en algunos casos y en otros quedando sin cola, piernas, ojos o brazos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los monos son los más afectados por la fragmentación de los bosques. Foto: Cortesía

Los monos son los más afectados por la fragmentación de los bosques. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Médicos califican de impresentable el comunicado que dice que las vacunas en Panamá son malas

  • 2

    Iván Barton tiene antecedentes de inventar penales, como lo hizo en el juego de México ante Panamá

  • 3

    William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, es denunciado ante el Ministerio Público

Panamá cuenta con una variedad de especies únicas, sin embargo, la irrupción humana en sus hábitats las pone en riesgo. En el caso de los animales arborícolas, la situación se agrava porque para pasar de un bosque a otro requieren de árboles y al no encontrarlos se exponen a peligros.

Estas amenazas incluyen atropellos en las vías, ataques de animales domésticos y electrocuciones en los cableados.

La problemática  podría aliviarse si en Panamá existieran más pasos de fauna, como los hay en otras latitudes.

El biólogo y rescatista Mario Urriola aboga para que estos pasos se construyan con una correcta planificación.

"Hay áreas en las que han puesto pasos de fauna pero no los planifican. Ponen un puente de alambre con tubos en un área en la que no hay bosques, solo hay un árbol alejado del otro. El manejo de fauna en Panamá no se está haciendo como se debe", dijo Urriola a Panamá América.

El experto en vida silvestre considera que las empresas constructoras y eléctricas  deberían contar con más asesoría por parte de los biólogos para evitar esta situación.

En este sentido, la Fundación  Pro Conservación de los Primates mantiene iniciativas para concienciar sobre el peligro que, por ejemplo, enfrentan los monos en peligro crítico de extinción.

Los monos, al intentar cruzar de un fragmento de bosque a otro, se cuelgan del cableado eléctrico, muriendo en algunos casos y en otros quedando sin cola, piernas, ojos o brazos.

VEA TAMBIÉN: Rescate de perezosos, más allá de la taquilla: ¿Qué amenazas encaran y por qué es importante actuar con rapidez?

La fundación hace un llamado de atención a las empresas de transmisión eléctrica para que adopten mecanismos amigables que eviten más muertes de especies endémicas.

Los pasos de fauna también incluyen túneles para los animales terrestres que se desplazan de una zona a otra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El biólogo Jacobo Araúz  considera que se deben tomar en cuenta diferentes factores al momento de construirlos, porque el objetivo es que sean funcionales.

"De nada vale que lo construyan si el diseño no es apropiado y los animales no lo usan", expuso el experto.

En Panamá existen pasos subterráneos y aéreos en algunos puntos del país, no obstante, todavía hace falta más trabajo al respecto.

 

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".