Skip to main content
Trending
Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en ChitréSucre advierte que Herrera 'está metiendo a un poco panameñistas' en la AN
Trending
Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en ChitréSucre advierte que Herrera 'está metiendo a un poco panameñistas' en la AN
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Por qué Punta Chame podría convertirse en una isla?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento del nivel del mar / Cambio Climático / Chame / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Panamá

Panamá

¿Por qué Punta Chame podría convertirse en una isla?

Actualizado 2024/08/04 18:23:34
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com

Punta Chame figura como una de las múltiples zonas de Panamá para las que se estima un ascenso del nivel del mar, en los proximos años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El aumento del nivel del mar expone a Punta Chame a sufrir una mayor erosión. Cortesía/Steven Paton

El aumento del nivel del mar expone a Punta Chame a sufrir una mayor erosión. Cortesía/Steven Paton

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli anuncia agresivo plan de expansión de su cadena de supermercados

  • 2

    Bocas del Toro, de nuevo escenario de crímenes de extranjeros

  • 3

    Meduca retoma 'Escuela para Padres'; será obligatoria para cobrar el Pase-U

Punta Chame tiene graves problemas de erosión costera, lo que aumenta su vulnerabilidad ante el cambio climático. Y cuando se habla de cambio climático el efecto principal sobre las costas se da a través del aumento del nivel del mar.

El doctor Steven Paton, director del Programa de Monitoreo Físico del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, advierte que esta zona no resistiría un metro de aumento del nivel del mar. De hecho, Punta Chame es su lugar predilecto para mostrar el concepto de lo que enfrentará Panamá en relación con la erosión costera.

Paton incluso da por hecho que un día Punta Chame cambiará su nombre a isla Chame.

"Punta Chame corre peligro debido a que el cuello de la península es muy vulnerable a la erosión, consecuencia de que está hecho de arena, y que los manglares que protegen las costas están desapareciendo", dijo Paton a Panamá América.

La transformación geográfica de Punta Chame dependería, de acuerdo con el experto, de la velocidad en el aumento del nivel del mar (que a su vez estará sujeto al avance del fenómeno del cambio climático), las corrientes en la zona (de lo cual Paton duda que existan datos necesarios), y la pérdida o recuperación de los manglares en la zona (o cualquier otra actividad que altere la tasa de erosión).

Paton explica que la erosión no será gradual, sino episódica y la mayoría ocurrirá durante las tormentas más grandes. Los modelos de cambio climático global predicen un aumento de la frecuencia y tamaño de las tormentas. Pero no se sabe cómo esto podría afectar a Panamá específicamente. Además resalta que no es posible hablar con certeza sobre el futuro, solamente en términos de escenarios y probabilidades.

Datos del mareógrafo de la ACP, ubicado en Balboa, indican que la tasa de aumento del mar en la Bahía de Panamá es de aproximadamente 1.5mm/año, menor a los 5.4mm/año en el Caribe. La diferencia se debe a las corrientes en ambos mares. Sin embargo, tarde o temprano el aumento en el Pacífico se acercará al del Caribe.

Para proteger las costas de Punta Chame, Paton recomienda realizar un monitoreo fotográfico aéreo para identificar las áreas de mayor impacto y el grado del mismo, una legislación que proteja mejor los manglares que todavía existen así como programas para la restauración de manglares perdidos.

Asimismo aboga por estudios sobre las mejores prácticas para la recuperación de los manglares y mayor inversión para estudios científicos a largo plazo en los ecosistemas costeros. A su criterio también se deben instalar mareógrafos (instrumentos para medir el nivel del mar) en más lugares, sobre todo en la costa Pacífica.

"Se requiere la medición de la topografía de costas de mayor importancia. En este momento, los mapas de topografía en el país tienen una resolución entre 1-5m. Hay muchos lugares en las costas del Pacífico, las islas de Guna Yala, y Bocas del Toro, donde la diferencia de 1m significa la pérdida de más de 100m de costa", añadió Paton.

Punta Chame es una de las múltiples zonas de Panamá para las que se estima un ascenso del nivel del mar de entre 0.56 y 0.76 metros, según un estudio al respecto de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hora de accionar

Un estudio publicado esta semana en la revista especializada de Ingeniería y Ciencias de la Tierra, Reicit, de la Universidad de Panamá, alerta que en el sector nororiental de Punta Chame la erosión marina avanza en un 16 % con respecto a su posición hace 20 años , mientras en el sector suroccidental la erosión ha sido mayor, alcanzando hasta un 84 % con respecto a 2003.

Ricardo Domínguez y Ariel Aizpurúa, los autores del estudio sobre el cambio del nivel del mar en la dinámica costera de esta zona, enfatizan la importancia de implementar estrategias de gestión y planificación costera a largo plazo, que comiencen prontamente.

"Esto podría incluir el no uso de las tierras que pueden estar en riesgo de acuerdo al aumento proyectado del nivel del mar, la necesidad de continuar con la implementación de infraestructuras que puedan aumentar la resiliencia costera y la aplicación de políticas encaminadas a fomentar la restauración de hábitats naturales", recalcaron.

Los investigadores puntualizan que es vital la colaboración entre el gobierno y las comunidades locales, la academia y las organizaciones no gubernamentales para juntos gestionar los impactos del aumento del nivel del mar en esta región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Los fármacos deben ser traídos desde Estados Unidos, ya que no se encuentran disponibles en el país. Foto. Melquíades Vásquez

Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Sucre advierte que Herrera 'está metiendo a un poco panameñistas' en la AN

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".