Skip to main content
Trending
Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour' Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País
Trending
Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour' Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Por qué se extravían visitantes en el Parque Nacional Volcán Barú?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cruz Roja / Exclusivo / MiAmbiente / Rescate / Sinaproc / Volcán Barú

Panamá

¿Por qué se extravían visitantes en el Parque Nacional Volcán Barú?

Actualizado 2022/02/13 09:43:53
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • AurelioMartine

La principal razón por la cual muchos turistas se extravían ascendiendo a la cima del volcán Barú, es falta de un guía con amplio conocimiento del área.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la época seca aumentan los ascensos al punto más alto de la geografía nacional.

Durante la época seca aumentan los ascensos al punto más alto de la geografía nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rescatistas logran ubicar a senderistas en el sendero hacia la cima del Volcán Barú

  • 2

    MiAmbiente autoriza el ingreso de visitantes al Parque Nacional Volcán Barú

  • 3

    Buscan a dos excursionistas panameños extraviados en el Parque Nacional Volcán Barú

Cada año se dan rescates de personas que se pierden después de ingresar al Parque Nacional Volcán Barú y en busca de la gran aventura de llegar a la cima, pero no se informan bien y cometen errores.

Para el experimentado guía Salvador Martínez, quién tiene uno total de 119 ascensos al volcán Barú, elevación más alta del país con 3,475 metros sobre el nivel del mar, son muchos los factores que influyen en el fracaso de una de las más anheladas aventuras.

"La principal causa de perderse o extraviarse en un ascenso al volcán Barú, es que no llevan un guía que tenga experiencia y que además recorra la ruta constantemente porque se dan cambios por diferentes eventos naturales", afirmó  Salvador Martínez.

Hay guías que han subido con poca frecuencia y el entorno va cambiando y por eso se extravían como ocurrió recientemente, dijo Salvador Martínez quién es oriundo de Paso Ancho, Tierras Altas.

Las personas se extravían en su mayoría entre el kilómetro 2 y el kilómetro 3, en el sector conocido como la (Y), o El Paso Del Duende o a medio kilómetro al norte de El Valle de Las Brujas, pero esto se da porque la señalización se hace por parte de las autoridades y la vegetación la cubre o también existen algunos excursionistas no muy serios y que no respetan el sendero, las arrancan como un acto de maldad y donde se da la entrada al bosque donde hay varios caminos y tienen a confundir.

"Considero que las señalizaciones deben estar más cercas una de las otra. Salvador Martínez, quién además es periodista y rescatista de la ONG SAR Panamá, quién tiene 28 años de experiencia dice que a él le ha tocado rescatar junto a compañeros y estamentos a unos cuatro grupos y a parte de la certificación un guía debe conocer el lugar.

Lo que recomienda Salvador Martínez, es que cuando se va a subir al volcán Barú se haga con un guía que conozca el sitio, porque muchas veces los hay guías certificados de otros lugares no conocen el terreno.

Existe un grupo de guías de Tierras Altas, desde hace unos cinco años se han ido organizaron y tienen radios para mantener un monitoreo constante de las excursiones que llevan y si tienen que prestarse asistencia lo hacen rápido porque conocen el terreno y además cuentan con excelentes condiciones físicas.

VEA TAMBIÉN:http://Un vehículo se vuelca cerca de la cima del Volcán Barú, no se reportan heridos

Salvador Martínez, junto a el grupo de guías de Tierras Altas, le pide a la Autoridad de Panameña Turismo (ATP), que hagan los exámenes de certificación en esta región del país con mayor periodicidad.

"Muchas veces cuando las autoridades aumentas las restricciones y piden certificación los guías de Tierras Altas, que no la tienen son privados de prestar el servicio y realmente son amplios conocedores en el área y urge darle una solución a este problema", dijo Salvador Martínez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La temporada alta de turismo en Tierras Altas ayuda a los guías a tener ingresos porque coincide con la época seca donde disminuyen los empleos en esta región del país.

Por otro lado Salvador Martínez quién tiene 119 ascensos con turistas al volcán Barú y sin ningún contratiempo, asegura que además ha participado en rescate de personas heridas apoyando a entidades como Mi Ambiente, Sinaproc, Policía Nacional, Cruz Roja entre otros.

VEA TAMBIÉN: http://Operación 'Fénix' deja cuatro personas aprehendidas por tráfico de migrantes

Rescates en el área

Salvador Martínez, recuerda entre tantos rescates una señora que iba con un grupo en ascenso y estaba en malas condiciones y la dejaron sola antes de crater y a las 7:00 de la noche le dijeron en la cima que la fuera a buscar, pidió una soga y una lámpara y bajó varios kilómetros con compañeros y poco a poco la llevó arriba aproximadamente a la 1:00 a.m. La señora lloraba agradeciéndole, relató.

También ayudó a rescatar a las 9:00 de la noche a tres personas que se perdieron y quedaron en un acantilado de unos 200 metros y con una soga y lámparas los lograron sacar del área junto con los organismos de rescates aproximadamente a las 12:00 de la noche. Pero en general ascender al volcán Barú es una gran aventura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Beéle. Foto: Instagram

Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour'

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".