Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Proyecto promueve energía renovable en cultivo de cacao

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / Energías renovables / Investigación / Panamá / UTP

Panamá

Proyecto promueve energía renovable en cultivo de cacao

Actualizado 2023/11/23 11:05:04
  • Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

El objetivo del proyecto fue contribuir a mejorar la condición económica y la calidad de vida de productores de cacao.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los investigadores presentaron esta semana los resultados. Foto: Cortesía/ UTP

Los investigadores presentaron esta semana los resultados. Foto: Cortesía/ UTP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan amparo de garantías constitucionales a favor de Martinelli

  • 2

    Denuncian por violencia de género a Augusto Valderrama

  • 3

    Docentes vs. Meduca: ¿Qué dice la historia sobre sus luchas?

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el apoyo del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), realizó la presentación de resultados del proyecto de investigación “Sistemas integrados de energías renovables para mejorar la competitividad de productores de cacao en la Comarca Ngäbe Buglé”.

El objetivo del proyecto fue contribuir a mejorar la condición económica y la calidad de vida de productores de cacao mediante el uso eficiente y sostenible de las energías renovables en los procesos de postcosecha, en condiciones de un contexto social inclusivo y participativo.

Este fue liderado por el Mgtr. Orlando Melgar, investigador del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de esta casa de estudios superiores, y financiando por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El mismo se realizó en la comunidad de Cilico Creek, ubicada en el corregimiento de Tuwai, distrito de Jirondai, Comarca Ngäbe Buglé; donde se colaboró activamente con la Cooperativa Solary R.L., una organización situada en el área de influencia del proyecto de investigación.

Como parte de este proyecto se diseñaron y construyeron tres prototipos para el procesamiento postcosecha del cacao, se analizó los procesos de postcosecha del cacao y se fortaleció las capacidades de los beneficiarios a través de capacitaciones teórico-prácticas.

Adicionalmente, se instalaron sistemas de energía renovable basado en generación fotovoltaica y solar térmica a beneficio de productores de cacao.

“Nuestro proyecto se enfocó en mejorar la actividad postcosecha del cacao en esta comunidad productora, quienes fueron los principales beneficiarios de este proyecto de investigación. Con esto buscamos contribuir a la disminución del índice de pobreza e incidir en una mejor calidad de vida de esta comunidad a través de mejores condiciones económicas”, resalta Melgar.

Esta comunidad fue previamente beneficiada por el proyecto “Sistemas productivos sostenibles y conservación de la biodiversidad (SPSCB) del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), el cual buscó promover sistemas productivos amigables con el ambiente.

Sin embargo, el referido proyecto se enfocó en la implementación de soluciones en la fase primaria de la producción del cacao.

Colaboraron en este proyecto el Dr. Wedleys Tejedor, la Dra. Nuvia Martez, el Dr. Félix Henríquez, el Mgtr. Luis Mogollón, la Mgtr. Yesslyn Sarmiento, el Mgtr. Danilo Toro, la Mgtr. María Singh, el Mgtr. Jorge Serrano, el Ing. Abelardo Franco, el Ing. Sergio Serrano y la Lcda. Noris Martínez, todos colaboradores de UTP. También participaron la Ing. Darla Calderón y el Ing. Yoel Martin, estudiantes tesistas del proyecto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".