aldea-global

¿Qué hallaron los investigadores en la inexplorada cordillera submarina de Coiba?

Esta cadena montañosa submarina conecta a Panamá con Costa Rica, Ecuador y Colombia. El lado panameño no había sido explorado.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El submarino alcanzó hasta los 350 metros de profundidad: Foto: STRI

El ecólogo marino Héctor Guzmán e investigadores de Costa Rica, Ecuador, Colombia y Panamá exploraron por primera vez la cordillera submarina de Coiba.

Versión impresa

Abordo del submarino amarillo  DeepSee, los científicos encontraron múltiples sorpresas, unas más gratas que otras. En este sentido lograron  detectar  la abundancia de un coral blando amarillo, que se colectó y analizará para determinar si es una especie nueva. Los investigadores también encontraron una diversidad de peces, anguilas, esponjas, pepinos de mar, crustáceos y estrellas de mar, entre otros.

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales informó que  se recolectaron varios kilos de roca para comprender mejor su origen geológico y poder comparar el monte con el banco Hannibal, unos 300 kilómetros al norte.

La cadena montañosa submarina de Coiba  conecta Panamá con Costa Rica, Ecuador y Colombia.Además, a través de sistemas remotos de video submarino con carnada (BRUVS, por sus siglas en inglés)  se observaron tiburones, incluyendo el poco común tiburón zorro (Alopias pelagicus) y una escuela de aproximadamente 60 tiburones martillo (Sphyrna lewini), una especie en peligro crítico de extinción.

El Masturus lanceolatus o mola coliaguda  de igual forma hizo una sorpresiva aparición ante las cámaras. Este pez  existe en océanos alrededor del mundo, pero es raramente detectado.

Preliminarmente,  los hallazgos sugieren que esta puede ser un área importante para las especies marinas migratorias.

"Logramos nuestras metas iniciales, evaluar especies migratorias y explorar montañas submarinas nunca vistas que se destacan en este grandioso país anheloso de ciencia y descubrimiento", dijo Guzmán, investigador del Smithsonian.

VEA TAMBIÉN: 

Sin embargo, no todo fue color de rosas durante la expedición. A lo largo del viaje, los científicos  observaron basura flotando en alta mar y líneas de pesca atascadas en los montes submarinos. Adicionalmente   identificaron a una pequeña embarcación navegando cerca del Argo, la cual aleteaba tiburones en el área marina protegida, una práctica cruel e ilegal  en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook