aldea-global

¿Qué propone la agenda ambiental panameña 2024-2029?

La agenda busca encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, la equidad y la sostenibilidad ambiental.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El ministro designado de Ambiente, Juan Carlos Navarro, ya está al tanto de la agenda. Foto: Cortesía

Organizaciones y ciudadanos, liderados por el Comité Panameño de la UICN, presentaron días atrás la agenda ambiental 2024-2029, la cual recoge propuestas en las que se plantean acciones estratégicas para lograr un desarrollo sostenible en Panamá.

Versión impresa

El propósito apunta a encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, la equidad y la sostenibilidad ambiental promoviendo una colaboración activa entre la sociedad civil y el Estado.

Desde 2009, las organizaciones ambientales presentan quinquenalmente a los candidatos y nuevas autoridades las mayores prioridades para la gestión ambiental.

El ministro designado de Ambiente, Juan Carlos Navarro, ya está al tanto de esta agenda.

Estas prioridades se basan en 10 puntos: agua, residuos, democracia ambiental y no impunidad, minería metálica, desarrollo sostenible, ordenamiento territorial, adaptación climática, ecosistemas naturales y biodiversidad, financiamiento, además de soberanía alimentaria y pesquerías responsables.

Con respecto al agua recuerdan la importancia de proteger y restaurar las zonas de recarga hídrica o en estado crítico por pérdida de cobertura boscosa, contaminación, así como humedales críticos para las comunidades y naturaleza, generando herramientas técnicas participativas necesarias para garantizar la calidad y cantidad del agua para consumo humano y otros usos.

En este sentido se deben apoyar y fortalecer las estructuras para la administración, uso y conservación del  recurso, así como regular y fiscalizar el cumplimiento de los caudales ambientales.

El apartado de los residuos aboga por la ejecución de una gestión integral de desechos sólidos, bajo el concepto de basura cero, extendiendo la responsabilidad a todo el ciclo de producción y consumo, incluyendo programas de educación.

Otro de los puntos también resalta la importancia de producir inventarios, mapas y demás herramientas de monitoreo y vigilancia de la biodiversidad, en ecosistemas terrestres y acuáticos de Panamá, actualizando la información existente, para guiar las acciones de conservación.

La información que se obtenga deberá divulgarse y emplearse para educar sobre la importancia, valoración, uso racional y sostenible de la biodiversidad.

Asimismo recomiendan elaborar el plan de concesión de servicios y de administración en las áreas protegidas, contemplado en la Ley General de Ambiente e impulsar la formalización de dichas concesiones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook