aldea-global

¿Qué propone la agenda ambiental panameña 2024-2029?

La agenda busca encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, la equidad y la sostenibilidad ambiental.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El ministro designado de Ambiente, Juan Carlos Navarro, ya está al tanto de la agenda. Foto: Cortesía

Organizaciones y ciudadanos, liderados por el Comité Panameño de la UICN, presentaron días atrás la agenda ambiental 2024-2029, la cual recoge propuestas en las que se plantean acciones estratégicas para lograr un desarrollo sostenible en Panamá.

Versión impresa

El propósito apunta a encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, la equidad y la sostenibilidad ambiental promoviendo una colaboración activa entre la sociedad civil y el Estado.

Desde 2009, las organizaciones ambientales presentan quinquenalmente a los candidatos y nuevas autoridades las mayores prioridades para la gestión ambiental.

El ministro designado de Ambiente, Juan Carlos Navarro, ya está al tanto de esta agenda.

Estas prioridades se basan en 10 puntos: agua, residuos, democracia ambiental y no impunidad, minería metálica, desarrollo sostenible, ordenamiento territorial, adaptación climática, ecosistemas naturales y biodiversidad, financiamiento, además de soberanía alimentaria y pesquerías responsables.

Con respecto al agua recuerdan la importancia de proteger y restaurar las zonas de recarga hídrica o en estado crítico por pérdida de cobertura boscosa, contaminación, así como humedales críticos para las comunidades y naturaleza, generando herramientas técnicas participativas necesarias para garantizar la calidad y cantidad del agua para consumo humano y otros usos.

En este sentido se deben apoyar y fortalecer las estructuras para la administración, uso y conservación del  recurso, así como regular y fiscalizar el cumplimiento de los caudales ambientales.

El apartado de los residuos aboga por la ejecución de una gestión integral de desechos sólidos, bajo el concepto de basura cero, extendiendo la responsabilidad a todo el ciclo de producción y consumo, incluyendo programas de educación.

Otro de los puntos también resalta la importancia de producir inventarios, mapas y demás herramientas de monitoreo y vigilancia de la biodiversidad, en ecosistemas terrestres y acuáticos de Panamá, actualizando la información existente, para guiar las acciones de conservación.

La información que se obtenga deberá divulgarse y emplearse para educar sobre la importancia, valoración, uso racional y sostenible de la biodiversidad.

Asimismo recomiendan elaborar el plan de concesión de servicios y de administración en las áreas protegidas, contemplado en la Ley General de Ambiente e impulsar la formalización de dichas concesiones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook