Skip to main content
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Refugio de Vida Silvestre de Saboga: ¿Cuál es su valor ambiental?

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
mi ambiente / Panamá / Protección / Vida silvestre

Panamá

Refugio de Vida Silvestre de Saboga: ¿Cuál es su valor ambiental?

Actualizado 2024/06/29 15:20:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El nuevo refugio protegerá el hábitat de anidación de 41 especies de aves, incluido el icónico piquero de patas azules.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Refugio de Vida Silvestre para la protección de las Tortugas Marinas. Foto: Cortesía

Refugio de Vida Silvestre para la protección de las Tortugas Marinas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Papeles de Panamá: Absuelven a todos los acusados en el caso

  • 2

    Mulino anuncia firma de acuerdo migratorio con Estados Unidos

  • 3

    José Raúl Mulino revela lista de gobernadores designados

Con la firma de la Resolución Ministerial N° 0123 de 28 de junio de 2024, el Ministerio de Ambiente dio paso a la creación del nuevo Refugio de Vida Silvestre de Saboga, en pro de la protección del hábitat crítico de las tortugas marinas.

El nuevo refugio protegerá el hábitat de anidación de 41 especies de aves, incluido el icónico piquero de patas azules, y las rutas de migración de muchas especies de elasmobranquios, incluidos tiburones ballenas, y rayas mobula, y cetáceos, tales como las ballenas jorobada y bryde en un área de casi 83.01 km2, que incluye 10 islas e islotes en el archipiélago de Las Perlas, detalló el Ministerio de Ambiente. 

Mediante una consulta pública La comunidad local de Saboga fue encuestada dos veces, por The Leatherback Project y otra por el Ministerio de Ambiente, en relación con posibles ideas de protección para Saboga y las islas circundantes.

En ambas ocasiones, los pobladores apoyaron en la creación de un nuevo refugio de vida silvestre en esta área.

Marino Abrego, biólogo y jefe del Departamento de Manejo de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Ambiente, ha estado de cerca en todo el proceso, como proponente  del refugio.

Para Ábrego “la creación de esta área protegida, es un esfuerzo entre la comunidad, las organizaciones no gubernamentales y las instituciones del Estado que como visionarios se enfocan en el potencial de este sitio que alberga especies emblemáticas y amenazadas, que es necesario proteger, para librarlas de la extinción”.

Callie Veelenturf, exploradora de National Geographic y directora de The Leatherback Project, sostiene que “hasta donde sabemos, la creación del Refugio de Vida Silvestre de Saboga, es la primera implementación proactiva a nivel nacional de la Ley 287, que reconoce los Derechos de la Naturaleza en Panamá. Esta acción es muy importante, ya que muestra al mundo un ejemplo de cómo se ve en la práctica el respeto de los derechos intrínsecos de la naturaleza: generar nuevas áreas protegidas para salvaguardar el funcionamiento saludable de los ecosistemas y ejemplificar la vida en armonía con la naturaleza”.

Con la declaración del Refugio de Vida Silvestre de Saboga, el Ministerio de Ambiente consolida su compromiso en la protección de la biodiversidad contribuyendo a la ciencia y a las comunidades por un bien común en ser un ejemplo para la región en materia de protección del hábitat de las especies que habitan en el archipiélago de las perlas.

El archipiélago de Las Perlas, es un conjunto de más de 240 islas e islotes y 3,188 playas, ubicado en el Golfo de Panamá, aproximadamente a 48 kilómetros de la costa del Pacífico de Panamá. Este archipiélago mantiene una riqueza y diversidad de especies marinas aún por descubrir y ser estudiadas.

Proporciona en la reproducción para cuatro especies de tortugas marinas: tortuga carey, tortuga verde, tortuga laúd y tortuga golfina y de la crianza de los tiburones martillo y las ballenas jorobadas.

El archipiélago alberga un sistema de ecosistemas de arrecifes de coral poco estudiados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudios preliminares han documentado 57 especies de corales, en 53 lugares del archipiélago en donde es reconocido como Zona de Manejo Especial Manejo Marino Costera (ZEMMC) por el Ministerio de Ambiente y Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Estudiantes tendrán acceso a todas las funciones Premium. Foto: Cortesía

Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

La condena total para cuatro de los implicados fue de 70 años de prisión cada uno, aunque cumplirán un máximo de 50 años, conforme al límite legal establecido por la legislación panameña.  Foto. Archivo

Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

El subsidio se amplía por dos años con la nueva ley.

Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".