Skip to main content
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Rescate de vida silvestre en proyectos, otra tarea pendiente

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación ambiental / Fauna / Panamá

Panamá

Rescate de vida silvestre en proyectos, otra tarea pendiente

Actualizado 2024/01/17 13:57:26
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La falta de auditorías y la premura por cumplir con los plazos para entregar las obras agravan el problema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un perezoso  rescatado en medio del desarrollo de un proyecto.  Foto: Cortesía

Un perezoso rescatado en medio del desarrollo de un proyecto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo se elige quién gana una beca del concurso del Ifarhu?

  • 2

    Defensa de RM pide respeto de garantías en caso New Business

  • 3

    Dólar sigue perdiendo valor para panameños

El rescate de vida silvestre debe acentuarse en los diferentes proyectos que se ejecutan en el país. Este aspecto constituye uno de los retos pendientes en materia ambiental.

Para el biólogo y docente universitario Rogemif Fuentes, esta situación se presenta en su mayoría a causa de la falta de auditorías.

"En los proyectos de derriba, algunos cumplen con el proceso de rescate y otros no. Deben estar presentes en todos los proyectos", dijo a Panamá América.

Otro elemento que incide en esta situación, a juicio del experto, son los tiempos de entrega debido a que estos ejercen presión.

Fuentes recalca que actualmente Panamá se encuentra estancado en materia ambiental, sin mayores avances, lo que se agrava con el sistema defectuoso y poco funcional.

"Hay muchas problemáticas. Tampoco hay  personal para atender tantas cosas. Cuando  mezclas todo tienes algo inmenso", agregó.

El docente considera que hay que hacer cambios en el personal que regenta el ambiente por profesionales capacitados. En esta línea apuesta por el reemplazo  de por lo menos de la mitad de MiAmbiente.

"También hay que renovar algunas de las normativas ambientales. Las hay pero no se cumplen, sobre todo en algunos  proyectos del Estado", añadió.

La educación ambiental igualmente es una tarea pendiente. De acuerdo con Fuentes actualmente es poca la que se imparte y los escasos docentes que lo hacen es por vocación. En esta línea recalca que es fundamental que se empiece por los niños y niñas, además de que se financien más investigaciones científicas.

En este último punto coincide la profesora y bióloga Olga Samaniego, quien además resalta la lucha que se desarrolló a finales del año pasado y derivó en el cierre de Cobre Panamá.

"Panamá necesita impulsar las certificaciones ambientales promovidas desde el estado hacia escuelas, instituciones gubernamentales, empresas e industrias que muestren el compromiso de la responsabilidad ambiental de cada uno. Así nos percataríamos si realmente fue por conciencia ambiental que emprendimos la lucha contra la minería", precisó Samaniego.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

El rey emérito, Juan Carlos I, a su llegada al Palacio de El Pardo. Foto: EFE

Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

La infraestructura se compone de siete edificios interconectados, cada uno de cuatro pisos. Foto: Cortesía

¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".