Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Sídney, capital mundial de la energía verde

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Australia / Energías renovables / Fuentes de energía / Panamá

Aldea Global

Sídney, capital mundial de la energía verde

Actualizado 2020/09/12 08:33:12
  • Rocío Gaia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Todas las operaciones de la ciudad, incluidas las luces de las calles, piscinas, campos deportivos, depósitos, edificios y el histórico Ayuntamiento de Sydney, ahora se ejecutan con un 100% de electricidad renovable.

Ciudad de Sidney en verano ante el ayuntamiento.

Ciudad de Sidney en verano ante el ayuntamiento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Árbol fósil cuenta los drásticos cambios ambientales

  • 2

    El Níspero en El Valle de Antón: Un rincón que alberga a 700 animales que necesitan apoyo

  • 3

    Policía Nacional rescata a dos perros en evidente estado de maltrato en las últimas 24 horas

A partir de ahora Sídney, la ciudad más emblemática de Australia, no solo será famosa por su Ópera junto al puerto, con un característico diseño con forma de velas blancas ondeando y declarada Patrimonio de la Humanidad, ni por el impresionante arco de acero del puente Harbour Bridge.

Desde el pasado 1 de julio de 2020, esta ciudad se alimenta con la electricidad 100% renovable, proveniente de los parques eólicos y fotovoltaicos, que generan energía a partir del viento y la radiación solar, situados en la región de Nueva Gales del Sur (New South Wales o NSW, por sus siglas en inglés), de la cual Sídney es la capital.

Todas las operaciones de la ciudad, incluidas las luces de las calles, piscinas, campos deportivos, depósitos, edificios y el histórico Ayuntamiento de Sydney, ahora se ejecutan con un 100% de electricidad renovable a partir de energía limpia de origen local, señala City of Sídney (CoS), el Gobierno de esta ciudad australiana (www.cityofsydney.nsw.gov.au/) .

Con este cambio energético, se proyecta que la urbe se ahorre hasta 360.000 dólares USA al año durante los próximos 10 años y reducirá las emisiones de dióxido de carbono (C02) en alrededor de 20.000 toneladas al año, según CoS.

Ciudad de energía limpia

La alcaldesa de la ciudad, Clover Moore, señala que el nuevo acuerdo de energía verde, valorado en más de 43 millones de dólares, el mayor en su tipo realizado por un consejo en Australia, generará empleos, apoyará a las comunidades afectadas por la pandemia COVID-19 y creará nuevas oportunidades en la región de Nueva Gales del Sur afectada por la sequía.

"Estamos en medio de una emergencia climática. Si queremos reducir las emisiones y hacer crecer el sector de la energía verde, debemos hacer una transición urgente a la energía renovable", señala Moore.

Recalca que las ciudades son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo, por lo que resulta fundamental tomar acciones climáticas efectivas y basadas en evidencia.

La ciudad de Sídney es 'carbono neutral`, es decir, que emite a la atmósfera la misma cantidad de CO2 que retira por distintas vías desde 2007, y este nuevo acuerdo le permitirá alcanzar seis años antes, para 2024, su objetivo de reducir las emisiones en un 70%, originalmente previsto para 2030, según CoS.

VEA TAMBIÉN: Huawei anuncia la segunda versión de su sistema operativo propio, HarmonyOS

Electricidad que llegua del sol y del viento

"Este acuerdo de electricidad renovable, que involucra a los parques eólicos y solares en Glen Innes, Wagga Wagga y Shoalhaven, ayudará a acelerar la transición de Australia hacia un futuro con cero emisiones de carbono", según Matthew van der Linden, director ejecutivo de la compañía energética Flow Power, que suministra la electricidad verde a Sídney.

Flow Power (https://flowpower.com.au) también ha llegado a un acuerdo con el consejo de Adelaida para suministrar electricidad 100% renovable a esta urbe costera, la capital y ciudad más poblada del estado de Australia Meridional (South Australia, en inglés) y apodada 'la ciudad de las iglesias'.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ahora, alrededor de las tres cuartas partes de la electricidad que consume Sídney se genera mediante energía eólica y la cuarta parte restante con energía solar, según CoS.

"La instalación de Shoalhaven, de 3 megavatios (MW), se está completando para alojar alrededor de 10.000 paneles solares y generar suficiente energía para alimentar 1.500 hogares", destaca Bob Hayward, portavoz de Repower Shoalhaven, grupo asociado a Flow Power, en el desarrollo de esta granja solar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".