aldea-global

Tecnología revolucionaria ayudará a combatir plagas

El Idiap desarrolla un proyecto de microencapsulación de microorganismos benéficos que permitirá controlar las plagas que perjudican a ciertos cultivos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

La microencapsulación de microorganismos proporciona mayor estabilidad y protección a los agentes entomopatógenos. Cortesía

Combatir las plagas que afectan a ciertos cultivos con la ayuda de la nanotecnología es una alternativa que toma fuerza y que se vislumbra como el método más eficiente.

Versión impresa

En el país, el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap) desarrolla un proyecto, en colaboración con la Universidad Estatal de Sao Paulo y financiado por Senacyt, que emplea la nanotecnología. Se trata de la microencapsulación de microorganismos benéficos.

El doctor Javier Pitti, líder del proyecto del Idiap, explica que la idea es contar con un control biológico de plagas de una forma más eficiente.

Para ello protegen al microorganismo "bueno", utilizando biopolímeros naturales, de las condiciones climáticas que hay normalmente para que permanezca por más tiempo y ayude a controlar las plagas.

"Tenemos un nematodo entomopatógeno, que lo que hace es colonizar la plaga, en este caso un gusano cortador que afecta las hortalizas. Encapsulamos a ese nematodo para protegerlo de las condiciones climáticas y que se mantenga más tiempo en el suelo", dijo Pitti a Panamá América.

Los nematodos entomopatógenos logran controlar insectos plaga entrando al cuerpo de estos, donde se reproducen y con relaciones simbióticas con otros organismos lo matan.

El experto recalca que esa liberación vigilada ofrecerá mayor control a los productos hortícolas porque los microorganismos se mantendrán por más tiempo en el ambiente.

Esta alternativa cobra más importancia porque en los últimos años esta plaga se ha vuelto más resistente debido al uso de pesticidas químicos. La nueva opción es más sostenible y amigable con el ambiente, además de que beneficiaría al consumidor.

El proyecto se ejecuta actualmente en Tierras Altas, provincia de Chiriquí y se encuentra en una fase experimental.

Aunque sus aportes son múltiples, la tecnología por ahora se enfoca en los cultivos de hojas como la lechuga, brócoli y coliflor.

"El futuro es bueno no solo para la agricultura porque se aplica a muchos campos. Esta tecnología a pequeña escala está revolucionando en diferentes países y es interesante. Es muy prometedora para el mercado agrícola", comentó Pitti.

El equipo a cargo del proyecto ha realizado capacitaciones para que los productores se vayan familiarizando con la biotecnología. Según Pitti, la aceptación ha sido positiva, sobre todo porque se trata de productores que quieren reducir el uso de productos sintéticos.

Pitti precisó que prevén que el otro año tengan la formulación definitiva y se pueda escalar de la mano con productores a partir de 2024.

Como parte del proyecto, días atrás estuvo en Panamá el doctor Renato Grillo, destacado investigador brasileño, especializado en las aplicaciones de la nanotecnología en la agricultura y los fármacos.

Grillo participó en talleres en Chiriquí, Divisa y Panamá, los cuales forman parte de la divulgación de este proyecto, y en los que recalcó los beneficios de esta tecnología.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Suscríbete a nuestra página en Facebook