Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 03 de Diciembre de 2023 Inicio

Aldea global / Un colmillo da la primera prueba de la migración anual de un animal extinto

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 03 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

aldea global

Un colmillo da la primera prueba de la migración anual de un animal extinto

Los expertos consideran probable que el noroeste de Indiana fuera el lugar preferido de apareamiento en verano para este animal.

  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Publicado: 14/6/2022 - 01:30 pm
Colmillo de un mastodonte descubierto en Tegucigalpa (Honduras).

Colmillo de un mastodonte descubierto en Tegucigalpa (Honduras).

científico / Investigación

Los mastodontes emigraban para aparearse. Así lo revela el análisis del colmillo de un ejemplar que murió en un combate hace unos 13.200 años, en lo que constituye la primera prueba de la migración anual de un ejemplar individual de un animal extinto.

Un estudio encabezado por científicos estadounidenses y que publica hoy Pnas reconstruye con el análisis químico de partes de un colmillo la historia del conocido como mastodonte de Buesching, quien durante tres años recorrió anualmente 160 kilómetros desde su territorio natal, posiblemente para buscar pareja.

El mastodonte errante, un adulto de ocho toneladas y 34 años, murió en una pelea por el acceso a sus parejas, cuando un adversario le perforó el lado derecho del cráneo con la punta de un colmillo, indica el estudio, y sus restos fueron descubiertos en Indiana (EE.UU) en 1998.

Los expertos consideran probable que el noroeste de Indiana fuera el lugar preferido de apareamiento en verano para este animal.

"El resultado único de este estudio es que, por primera vez, hemos podido documentar la migración anual por tierra de un individuo de una especie extinta", según el paleoecólogo de la Universidad de Cincinnati Joshua Miller, primer autor del estudio.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Aunque las mujeres son beneficiadas, en los hombres la situación es distinta.

Abrazos liberan estrés en las mujeres, ¿qué pasa con los hombres?

Sammy Mancilla laboraba en clínicas privadas. Foto: Redes Sociales

¿Quién era Sammy Mancilla, el médico colombiano asesinado a tiros en Tocumen?

No es que no puedas consumirlos, simplemente debes hacerlo con moderación.

Dime qué comes y te diré si tienes buena memoria

A través del estudio de uno de sus colmillos, usando nuevas técnicas de modelado y diversas herramientas geoquímicas, “hemos podido demostrar que los grandes mastodontes machos como Buesching emigraban cada año a los lugares de apareamiento", agregó.

Los mastodontes, los mamuts y los elefantes modernos tienen dientes incisivos superiores alargados que emergen del cráneo como colmillos. En cada año de la vida se depositan en ellos nuevas capas de crecimiento, de forma parecida a los anillos de los troncos de los árboles.

Con el crecimiento, los elementos químicos de los árboles y arbustos con que se alimentaban y del agua que bebían se incorporaban a los tejidos de su cuerpo, incluidos los colmillos que crecían y se afilaban.

VEA TAMBIÉN: Un sencillo test revela cuánto dura la protección de las vacunas contra covid

El equipo usó una fina sección longitudinal del colmillo derecho del animal, que tiene 2.8 metros de largo y está mejor conservado que el izquierdo.

El análisis de isótopos de estroncio y oxígeno permitió a los científicos reconstruir los patrones cambiantes de uso del paisaje durante dos períodos clave: la adolescencia y los últimos años de la edad adulta.

Por si no lo viste
Cambios son necesarios para la institución. Cortesía

Nación

Modernización de la lotería beneficiará a los billeteros

13/6/2022 - 08:25 am

Nación

Magistrada afecta los derechos de Ricardo Martinelli

14/6/2022 - 12:00 am

Este lamentable hecho reabre el debate sobre la tenencia de  perros de la raza pitbull. Foto: Grupo Epasa

Judicial

¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

14/6/2022 - 09:50 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La composición y estructura del colmillo facilita un salto en el tiempo, pues en él queda reflejado el crecimiento y el desarrollo del animal, así como su historia de cambios en el uso de la tierra y en el comportamiento.

Los análisis revelaron que el área de distribución original del mastodonte de Buesching estaba probablemente en el centro de Indiana. Al igual que los elefantes actuales, el joven macho permaneció cerca de su hogar hasta que se separó de la manada, liderada por la hembra, cuando era adolescente.

Una vez adulto y en solitario, se desplazaba más lejos y con mayor frecuencia, recorriendo a menudo casi 32 kilómetros al mes, según los investigadores.

Además, su uso del territorio variaba con las estaciones, incluida una expansión hacia el norte en una región exclusiva de verano que incluía partes del noreste de Indiana, el supuesto lugar de apareamiento.

VEA TAMBIÉN: El murciélago fósil de Canarias que plantea un enigma sobre su desaparición

"Cada vez que se llega a la estación cálida, el mastodonte Buesching se dirigía al mismo lugar repetidamente”, agregó Miller .

En los duros climas del Pleistoceno, la migración y otras formas de uso del paisaje según las estaciones fueron “probablemente fundamentales para el éxito reproductivo de los mastodontes y otros grandes mamíferos, indica el equipo.

Sin embargo, según el estudio, se sabe poco de cómo sus áreas de distribución geográfica y su movilidad fluctuaban estacionalmente o cambiaban con la madurez sexual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El país ha vuelto a la calma tras semanas de manifestaciones. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio pide plan de acción; prevé días difíciles

A los coyotes, nativos de EE.UU., se les considera una especie invasora. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

Estas labores de mantenimiento buscan garantizar la calidad del agua potable y mejorar la producción de la planta para brindar continuidad en el servicio. Foto.

Penonomé, La Chorrera y Arraiján estarán sin agua el martes

Acodeco realizará diferentes operativos a lo largo del mes. Foto: Cortesía

Acodeco detecta anomalías durante operativo navideño

No se está siendo capaz de mitigar las emisiones de los gases de efecto invernadero. Foto: EFE

Superar calentamiento de 1,5 grados será inevitable

Lo más visto

El dirigente Toribio García recalcó que ya el Oriente Chiricano volverá a la normalidad con esta promulgación en la Gaceta Oficial. Foto. Archivo

Dirigente Ngäbe Buglé satisfecho con publicación del fallo

confabulario

Confabulario

Miah Catalina y Gracie Bon. Fotos: Archivo

Miah Catalina y Gracie Bon son criticadas por su físico

Rony Vargas. Foto: Instagram

Rony Vargas regresará a la televisión tras escándalo

Los expertos valoraron que la panameña es una economía muy insertada en el escenario internacional. Foto: Archivo

Cese de mina golpea economía y elevará incertidumbre en 2024

Últimas noticias

El país ha vuelto a la calma tras semanas de manifestaciones. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio pide plan de acción; prevé días difíciles

A los coyotes, nativos de EE.UU., se les considera una especie invasora. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

Estas labores de mantenimiento buscan garantizar la calidad del agua potable y mejorar la producción de la planta para brindar continuidad en el servicio. Foto.

Penonomé, La Chorrera y Arraiján estarán sin agua el martes

Acodeco realizará diferentes operativos a lo largo del mes. Foto: Cortesía

Acodeco detecta anomalías durante operativo navideño

No se está siendo capaz de mitigar las emisiones de los gases de efecto invernadero. Foto: EFE

Superar calentamiento de 1,5 grados será inevitable



Columnas

Confabulario
Confabulario

Renunciado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".