Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Un sencillo test revela cuánto dura la protección de las vacunas contra covid

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Protección / Vacunas

España

Un sencillo test revela cuánto dura la protección de las vacunas contra covid

Actualizado 2022/06/13 11:15:03
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Esta innovadora tecnología facilita la evaluación de la inmunidad celular en estudios poblacionales y ensayos clínicos con un alto número de participantes, lo que supone un gran avance metodológico.

Equipo internacional de científicos desarrolló el test.

Equipo internacional de científicos desarrolló el test.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuestionan gasto excesivo en fiesta de la Autoridad Marítima de Panamá en Posidonia, Grecia

  • 2

    Cinco muertes y 2,591 casos nuevos de covid-19 reporta el Minsa para este viernes

  • 3

    Rene Quevedo: 'Panamá en Estado de Emergencia Económica y no sanitaria'

Un sencillo test, basado en la tecnología "PCR", permite medir la inmunidad celular específica frente al coronavirus SARS-CoV-2 y conocer cuánto dura la protección que aportan las vacunas contra la covid-19.

Ha conseguido desarrollar ese test un equipo internacional de científicos, en el que han participado investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) español, del Hospital Mount Sinai de Nueva York y de la Escuela de Medicina de Duke en Singapur, y los resultados de su trabajo se han publicado hoy en la revista Nature Biotechnology.

Mediante técnicas de secuenciación masiva en individuos vacunados e infectados por SARS-CoV-2 el equipo de investigadores ha identificado una molécula (la CXCL10) como un nuevo biomarcador de la inmunidad celular, y utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (la ya popular PCR) el estudio ha demostrado la capacidad de medir la respuesta celular de manera "rápida, sencilla, y económica" de un gran número de muestras.

Esta innovadora tecnología facilita la evaluación de la inmunidad celular en estudios poblacionales y ensayos clínicos con un alto número de participantes, lo que supone, según una nota difundida hoy por el Instituto de Salud Carlos III, un gran avance metodológico.

Además, este ensayo pionero permite diferenciar la respuesta inmune de la vacunación frente a la COVID-19 de la infección por el virus del SARS-CoV-2, por lo que tiene implicaciones directas en posibles políticas de salud pública y puede ser determinante a la hora de tomar decisiones.

Jordi Ochando, científico del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII y uno de los autores del trabajo, ha explicado que esta tecnología “permite analizar cientos de muestras al día porque se basa en la tecnología de PCR" y ha observado además que el equipamiento para realizar los test está ya disponible en la mayoría de hospitales y centros de investigación, por lo que esta tecnología es accesible a toda la población en general.

La investigación se ha desarrollado en colaboración con diferentes Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el propio Instituto de Salud Carlos III, tales como los vinculados a los hospitales de La Paz, Gregorio Marañón o el 12 de Octubre, de Madrid.

VEA  TAMBIÉN: ¿Cómo el calentamiento del océano influye en el apetito de los grandes depredadores?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".