Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Un estudio concluye que hay seis veces más aves que humanos en el mundo

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
aves migratorias / Ciencia / Estudios / Investigación

Estados Unidos

Un estudio concluye que hay seis veces más aves que humanos en el mundo

Actualizado 2021/05/17 17:35:44
  • Los Ángeles
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El análisis, elaborado por la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney (Australia), estima que existen unas 9,700 especies de aves diferentes, incluyendo aves no voladoras como los pingüinos y los emús.

Fotografía de un pájaro cacique lomiescarlata (Cacicus microrhynchus) tomada desde el Canopy Tower, el 8 de mayo del 2021, en el Parque Soberanía de Ciudad de Panamá (Panamá).

Fotografía de un pájaro cacique lomiescarlata (Cacicus microrhynchus) tomada desde el Canopy Tower, el 8 de mayo del 2021, en el Parque Soberanía de Ciudad de Panamá (Panamá).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Garay: 4 ascensos en 9 meses para llegar a ser comisionado

  • 2

    Pesistas panameños, indignados con recibimiento en el aeropuerto de Tocumen

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Hay aproximadamente 50,000 millones de aves en el mundo, unas 6 veces más que humanos, según un estudio publicado este lunes en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (PNAS por sus siglas en inglés).

El análisis, elaborado por la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney (Australia), estima que existen unas 9,700 especies de aves diferentes, incluyendo aves no voladoras como los pingüinos y los emús.

Además, los investigadores encontraron que muchas aves australianas se cuentan por millones, como el loro arcoíris (19 millones), la cacatúa de cresta de azufre (10 millones) y el dacelo (3.4 millones).

Sin embargo, otras especies nativas, como el Buttonquail de pecho negro, solo cuentan con unos 100 miembros.

El autor principal del estudio, Will Cornwell, profesor asociado de la Universidad de Nueva Gales del Sur, aseguró que este estudio "es el primer esfuerzo integral para contar un conjunto de otra especie que no sea la humana".

"Los seres humanos hemos dedicado mucho esfuerzo a contar a los miembros de nuestra propia especie, los 7,800 millones de personas, pero esta es la primera vez que lo hacemos para otra especie", dijo Cornwell en declaraciones recogidas por la revista PNAS.

El equipo de investigación recolectó sus cifras reuniendo los datos de casi 1,000 millones de avistamientos de aves registrados en eBird, una base de datos en línea de observaciones de aves de unas 600,000 personas.

Usando estos datos y estudios de casos detallados, desarrollaron un algoritmo para estimar la población mundial real de cada especie de ave.

VEA TAMBIÉN: Los 'zapatos inteligentes' que avisan a los invidentes de los obstáculos

Este cálculo tuvo en cuenta la "detectabilidad" de cada especie, es decir, la probabilidad de que una persona haya detectado esta ave y enviado el avistamiento a eBird.

La "detectabilidad" puede incluir factores como su tamaño, color, si vuelan en bandadas y si viven cerca de las ciudades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro de los autores, Corey Callaghan, de la misma universidad, explicó que el mecanismo que utilizaron para contar aves puede ser extrapolado a otras especies en el futuro.

"Si bien este estudio se centra en las aves, nuestro enfoque de integración de datos a gran escala podría actuar como un modelo para calcular datos específicos de especies para otros grupos de animales", argumentó Callaghan.

VEA TAMBIÉN: Los Verdes alemanes proponen suprimir los vuelos de corto recorrido

Según los expertos, el conjunto de datos del estudio incluye registros de casi todas las especies de aves actualmente vivas, un 92 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".