aldea-global

Un estudio concluye que hay seis veces más aves que humanos en el mundo

El análisis, elaborado por la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney (Australia), estima que existen unas 9,700 especies de aves diferentes, incluyendo aves no voladoras como los pingüinos y los emús.

Los Ángeles | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Fotografía de un pájaro cacique lomiescarlata (Cacicus microrhynchus) tomada desde el Canopy Tower, el 8 de mayo del 2021, en el Parque Soberanía de Ciudad de Panamá (Panamá).

Hay aproximadamente 50,000 millones de aves en el mundo, unas 6 veces más que humanos, según un estudio publicado este lunes en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (PNAS por sus siglas en inglés).

Versión impresa

El análisis, elaborado por la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney (Australia), estima que existen unas 9,700 especies de aves diferentes, incluyendo aves no voladoras como los pingüinos y los emús.

Además, los investigadores encontraron que muchas aves australianas se cuentan por millones, como el loro arcoíris (19 millones), la cacatúa de cresta de azufre (10 millones) y el dacelo (3.4 millones).

Sin embargo, otras especies nativas, como el Buttonquail de pecho negro, solo cuentan con unos 100 miembros.

El autor principal del estudio, Will Cornwell, profesor asociado de la Universidad de Nueva Gales del Sur, aseguró que este estudio "es el primer esfuerzo integral para contar un conjunto de otra especie que no sea la humana".

"Los seres humanos hemos dedicado mucho esfuerzo a contar a los miembros de nuestra propia especie, los 7,800 millones de personas, pero esta es la primera vez que lo hacemos para otra especie", dijo Cornwell en declaraciones recogidas por la revista PNAS.

El equipo de investigación recolectó sus cifras reuniendo los datos de casi 1,000 millones de avistamientos de aves registrados en eBird, una base de datos en línea de observaciones de aves de unas 600,000 personas.

Usando estos datos y estudios de casos detallados, desarrollaron un algoritmo para estimar la población mundial real de cada especie de ave.

VEA TAMBIÉN: Los 'zapatos inteligentes' que avisan a los invidentes de los obstáculos

Este cálculo tuvo en cuenta la "detectabilidad" de cada especie, es decir, la probabilidad de que una persona haya detectado esta ave y enviado el avistamiento a eBird.

La "detectabilidad" puede incluir factores como su tamaño, color, si vuelan en bandadas y si viven cerca de las ciudades.

Otro de los autores, Corey Callaghan, de la misma universidad, explicó que el mecanismo que utilizaron para contar aves puede ser extrapolado a otras especies en el futuro.

"Si bien este estudio se centra en las aves, nuestro enfoque de integración de datos a gran escala podría actuar como un modelo para calcular datos específicos de especies para otros grupos de animales", argumentó Callaghan.

VEA TAMBIÉN: Los Verdes alemanes proponen suprimir los vuelos de corto recorrido

Según los expertos, el conjunto de datos del estudio incluye registros de casi todas las especies de aves actualmente vivas, un 92 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook