aldea-global

Un sencillo test revela cuánto dura la protección de las vacunas contra covid

Esta innovadora tecnología facilita la evaluación de la inmunidad celular en estudios poblacionales y ensayos clínicos con un alto número de participantes, lo que supone un gran avance metodológico.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Equipo internacional de científicos desarrolló el test.

Un sencillo test, basado en la tecnología "PCR", permite medir la inmunidad celular específica frente al coronavirus SARS-CoV-2 y conocer cuánto dura la protección que aportan las vacunas contra la covid-19.

Versión impresa

Ha conseguido desarrollar ese test un equipo internacional de científicos, en el que han participado investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) español, del Hospital Mount Sinai de Nueva York y de la Escuela de Medicina de Duke en Singapur, y los resultados de su trabajo se han publicado hoy en la revista Nature Biotechnology.

Mediante técnicas de secuenciación masiva en individuos vacunados e infectados por SARS-CoV-2 el equipo de investigadores ha identificado una molécula (la CXCL10) como un nuevo biomarcador de la inmunidad celular, y utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (la ya popular PCR) el estudio ha demostrado la capacidad de medir la respuesta celular de manera "rápida, sencilla, y económica" de un gran número de muestras.

Esta innovadora tecnología facilita la evaluación de la inmunidad celular en estudios poblacionales y ensayos clínicos con un alto número de participantes, lo que supone, según una nota difundida hoy por el Instituto de Salud Carlos III, un gran avance metodológico.

Además, este ensayo pionero permite diferenciar la respuesta inmune de la vacunación frente a la COVID-19 de la infección por el virus del SARS-CoV-2, por lo que tiene implicaciones directas en posibles políticas de salud pública y puede ser determinante a la hora de tomar decisiones.

Jordi Ochando, científico del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII y uno de los autores del trabajo, ha explicado que esta tecnología “permite analizar cientos de muestras al día porque se basa en la tecnología de PCR" y ha observado además que el equipamiento para realizar los test está ya disponible en la mayoría de hospitales y centros de investigación, por lo que esta tecnología es accesible a toda la población en general.

La investigación se ha desarrollado en colaboración con diferentes Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el propio Instituto de Salud Carlos III, tales como los vinculados a los hospitales de La Paz, Gregorio Marañón o el 12 de Octubre, de Madrid.

VEA  TAMBIÉN: ¿Cómo el calentamiento del océano influye en el apetito de los grandes depredadores?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook