aldea-global

Un sencillo test revela cuánto dura la protección de las vacunas contra covid

Esta innovadora tecnología facilita la evaluación de la inmunidad celular en estudios poblacionales y ensayos clínicos con un alto número de participantes, lo que supone un gran avance metodológico.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Equipo internacional de científicos desarrolló el test.

Un sencillo test, basado en la tecnología "PCR", permite medir la inmunidad celular específica frente al coronavirus SARS-CoV-2 y conocer cuánto dura la protección que aportan las vacunas contra la covid-19.

Versión impresa

Ha conseguido desarrollar ese test un equipo internacional de científicos, en el que han participado investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) español, del Hospital Mount Sinai de Nueva York y de la Escuela de Medicina de Duke en Singapur, y los resultados de su trabajo se han publicado hoy en la revista Nature Biotechnology.

Mediante técnicas de secuenciación masiva en individuos vacunados e infectados por SARS-CoV-2 el equipo de investigadores ha identificado una molécula (la CXCL10) como un nuevo biomarcador de la inmunidad celular, y utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (la ya popular PCR) el estudio ha demostrado la capacidad de medir la respuesta celular de manera "rápida, sencilla, y económica" de un gran número de muestras.

Esta innovadora tecnología facilita la evaluación de la inmunidad celular en estudios poblacionales y ensayos clínicos con un alto número de participantes, lo que supone, según una nota difundida hoy por el Instituto de Salud Carlos III, un gran avance metodológico.

Además, este ensayo pionero permite diferenciar la respuesta inmune de la vacunación frente a la COVID-19 de la infección por el virus del SARS-CoV-2, por lo que tiene implicaciones directas en posibles políticas de salud pública y puede ser determinante a la hora de tomar decisiones.

Jordi Ochando, científico del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII y uno de los autores del trabajo, ha explicado que esta tecnología “permite analizar cientos de muestras al día porque se basa en la tecnología de PCR" y ha observado además que el equipamiento para realizar los test está ya disponible en la mayoría de hospitales y centros de investigación, por lo que esta tecnología es accesible a toda la población en general.

La investigación se ha desarrollado en colaboración con diferentes Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el propio Instituto de Salud Carlos III, tales como los vinculados a los hospitales de La Paz, Gregorio Marañón o el 12 de Octubre, de Madrid.

VEA  TAMBIÉN: ¿Cómo el calentamiento del océano influye en el apetito de los grandes depredadores?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook