Skip to main content
Trending
Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas
Trending
Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Dime qué comes y te diré si tienes buena memoria

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comida / Estudios científicos / Memoria / Salud

Estados Unidos

Dime qué comes y te diré si tienes buena memoria

Actualizado 2022/05/27 10:45:36
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

Según un estudio realizado por Harvard, existen 7 alimentos que debilitan la memoria y la concentración. Conoce de cuáles se tratan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No es que no puedas consumirlos, simplemente debes hacerlo con moderación.

No es que no puedas consumirlos, simplemente debes hacerlo con moderación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Halftime', intimidades de 'La Diva del Bronx'

  • 2

    'Tips' para preparar torrejitas de bacalao

  • 3

    ¿Sabes qué abarca la colitis ulcerosa?

La memoria y concentración son dos cosas que hay que proteger y trabajar, ambas se pueden ir perdiendo con la edad y por todo tipo de razones, y Harvard dice que hay algunos alimentos que acaban que las debilitan y, por lo tanto, se deberían evitar.

El envejecimiento es una realidad, a todos les va suceder, sin embargo, la ciencia ha encontrado que existen ciertos hábitos y cuidados que pueden ayudar a afrontar este proceso de la mejor manera y en óptimas condiciones.

Para la piel, por ejemplo, existen los productos anti-edad, para el cuerpo se recomiendan los ejercicios de fuerza (que ayudan a reducir la pérdida de masa muscular), y para la mente también existen algunos ejercicios que han demostrado ser efectivos.

Pero, eso no es todo, también existen otras alternativas para cuidar o mantener saludable la memoria. Un psiquiatra nutricional, miembro de la facultad de la Facultad de Medicina de Harvard y autor de "This Is Your Brain on Food", la Dra. Uma Naidoo ha estudiado cómo las bacterias intestinales pueden estar conectadas con lo que pasa al cerebro y cómo se puede proteger si se evita consumir ciertos alimentos que le afectan negativamente.

VEA TAMBIÉN: Shakira será juzgada en España por un fraude de 15.4 millones de dólares

¿Qué alimentos debes evitar para proteger tu memoria y concentración?
La Dra. Naidoo dijo a CNBC que existen alimentos que, cuando su consumo es eliminado por completo se reduce su consumo, llevan a una menor inflamación del cerebro, mejorando el proceso de decisiones, la memoria y la capacidad de pensar con mayor claridad.

1. Azúcar añadida. El cerebro requiere de glucosa para tener energía, pero esta se puede ir acumulando si te pasas y así afectar la memoria. Los estudios han encontrado que está conectado con una menor plasticidad en el hipocampo (que es lo que controla la memoria).
Alimentos como los refrescos, los postres y la comida chatarra suele tener exceso de azúcar y fructosa, por lo que la American Heart Association recomienda no consumir  más de 36 gramos al día.
2. Grasas Trans. Este tipo de grasa se puede encontrar en muchos tipos de alimentos y, según Healthline, su consumo puede aumentar tus posibilidades de tener Alzheimer y llevar a que tengas problemas de memoria, especialmente con el paso de la edad.
No todas las grasas son malas, de hecho el aguacate y el Omega-3 se recomiendan en muchas dietas debido a que brindan muchos beneficios.

3. Alimentos fritos. Papas a la francesa, pollo frito y otros similares también pueden ser muy dañinos. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Cambridge, el consumo de estos alimentos se relaciona con puntuaciones más bajas en aprendizaje y memoria.
Se cree que esto pasa porque los alimentos fritos producen inflamación, lo que puede dañar los vasos sanguíneos que llevan sangre al cerebro, además de que también está relacionado con un mayor riesgo de depresión.

4. Carbohidratos refinados. Necesitas consumir carbohidratos para tener energía, pero debes asegurarte de consumir los correctos. El cuerpo procesa los alimentos altos en carbohidratos de una forma similar a la que procesa el azúcar, lo que significa que esto puede aumentar el riesgo de tener depresión y de afectar la memoria, es por esto que es importante elegir solo carbohidratos de calidad.
Los que debes comer son los cereales integrales, alimentos con alto contenido de fibra y los que cuentan con un bajo índice glucémico, que además te ayudan a reducir el riesgo de desarrollar problemas. Este tipo de carbohidratos  puedes encontrarlos en verduras, frutas, zanahorias crudas, frijoles, garbanzos y lentejas. Los que debes evitar son los refinados, que son los que encuentras en el pan blanco, las papas y la pasta.

5. Alimentos muy procesados. Son los alimentos empacados y llenos de químicos y conservadores, y estos son malos para tu peso, tu nivel de energía y tu salud. El principal problema es que están llenos de azúcar y se exceden en calorías, pero no tienen una buena cantidad de nutrientes esenciales. Hay estudios que dicen que pueden afectar tu capacidad de aprender.

6. Alcohol. Esto no debería sorprenderte, el alcohol definitivamente no es bueno para ti o para tu cerebro, por eso se recomienda que lo consumas con moderación.
Un estudio del British Medical Journal, de 2018, encontró que las personas que consumen alcohol con moderación tienen menor riesgo de demencia que las personas que toman más de 14 unidades a la semana, pero también que los que se abstienen por completo.
El consumo de alcohol también causa una deficiencia en la vitamina B1, lo que puede provocar un síndrome que promueve la pérdida de memoria y otros problemas en el cerebro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

7. Aspartame. Esto suele aparecer en alimentos dietéticos o endulzados artificialmente y se suele recomendar para personas con diabetes, pero Healthline dice que, como está formado por fenilalanina, metanol y ácido aspártico, puede causar estrés y daños en el cerebro, afectando tanto la memoria como el estado de ánimo.


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Abraham Rodríguez fue elegido Jugador Más Valioso  en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".