Skip to main content
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Una de cada tres muertes asociadas al calor se debe al cambio climático

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Clima / Medioambiente / Naturaleza

España

Una de cada tres muertes asociadas al calor se debe al cambio climático

Actualizado 2021/05/31 11:49:16
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La investigación concluye que entre, 1991 y 2018, el 37% de las muertes relacionadas con el calor se debieron al cambio climático provocado por el hombre.

Varias personas pasan ante el termómetro próximo a la estación de autobuses de Plaza de Armas de Sevilla en un día en que las temperaturas máximas superan los 40 grados. Foto:EFE

Varias personas pasan ante el termómetro próximo a la estación de autobuses de Plaza de Armas de Sevilla en un día en que las temperaturas máximas superan los 40 grados. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Aberrante' actuación de la jueza Elkis Martínez contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Presidente Laurentino Cortizo evalúa extender la entrega del Vale Digital

  • 3

    Banistmo reporta pérdida de $45 millones por la pandemia

El calentamiento global afecta a la salud humana de muchas maneras, una de ellas es el aumento de la mortalidad asociada al calor, cuyo impacto real no se había calculado nunca. Ahora, por primera vez, un estudio confirma que, en las últimas décadas, al menos una de cada tres de esas muertes fue consecuencia del cambio climático.

Dirigido por la London School of Hygiene & Tropical Medicine (LSHTM) y la Universidad de Berna (Suiza) y hecho en colaboración con universidades españolas de Barcelona, Santiago de Compostela, Valencia y Madrid, la investigación concluye que entre, 1991 y 2018, el 37% de las muertes relacionadas con el calor se debieron al cambio climático provocado por el hombre.

El estudio advierte además de que los cambios locales del clima y la vulnerabilidad de su población, dispararon el porcentaje de muertes en los países de América Central y del Sur (hasta el 76% en Ecuador o Colombia, por ejemplo) y del Sudeste Asiático (entre el 48% y el 61%).

La investigación, que se publicó este lunes en la revista Nature Climate Change, se basa en datos de 732 localidades de 43 países de todo el mundo, la mayor realizada hasta la fecha.

Según los autores del estudio, España es uno de los países del sur de Europa donde más calentamiento se observa.

"En términos relativos y durante el periodo estudiado, España tuvo un 30% de muertes relacionadas con el calor atribuidas al cambio climático inducido por el ser humano", revela el coautor del estudio e investigador del CSIC, Aurelio Tobías.

Concretamente, el número de muertes por calor relacionado con el cambio climático "es de 704 por año en el período de verano en las capitales de provincia de España, en concreto, 177 en Madrid, 94 en Barcelona y 39 en Sevilla", puntualiza.

Estas cifras son bastante más elevadas, por ejemplo, que las que notificadas en el Reino Unido, donde las muertes relacionadas con el calor y atribuibles al cambio climático ascienden a 82 en Londres, 16 en Manchester, 20 en West Midlands o 4 en Bristol y Liverpool cada año.

VEA TAMBIÉN: Expertos piden prohibir uso de grasas trans en alimentos en América Latina

Y es que, aunque en promedio más de un tercio de las muertes relacionadas con el calor se deben al cambio climático inducido por el hombre, el impacto varía sustancialmente entre regiones y, paradójicamente, los países más pobres y que menos emisiones han emitido en el pasado, están siendo los más afectados por sus consecuencias.

El estudio detalla la mortalidad de algunas ciudades de todo el mundo, cifras que permiten observar el grado de vulnerabilidad por regiones: 136 muertes más al año en Santiago de Chile (44,3% del total de muertes relacionadas con el calor en la ciudad), 189 en Atenas (26,1%), 172 en Roma (32%), 156 en Tokio (35,6%), 177 en Madrid (31,9%), 146 en Bangkok (53,4%), 82 en Londres (33,6%), 141 en Nueva York (44,2%) y 137 en Ciudad Ho Chi Minh (48,5%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la vista de estos datos, el estudio advierte de que es vital adoptar cuanto antes medidas de adaptación más eficientes y estrategias de mitigación ambiciosas que reduzcan al máximo la mortalidad atribuible al calor.

Y es que, la proporción de muertes relacionadas con el calor seguirá aumentando si no hacemos algo contra el cambio climático o nos adaptamos, advierte en declaraciones a EFE la investigadora de la Universidad de Berna y primera autora del estudio, Ana M. Vicedo-Cabrera.

VEA TAMBIÉN: Encuentran tortuga que se creía extinguida hace más de cien años en Galápagos

Por ahora, la temperatura media mundial únicamente aumentó alrededor de 1°C, pero eso es solo "una fracción de lo que podríamos afrontar si las emisiones siguen creciendo sin control".

España y otros países del sur de Europa, de acuerdo con las proyecciones de calentamiento, serán muy vulnerables al calor, por lo que "es bastante posible que las poblaciones de esta zona geográfica sean de las más afectadas por el cambio climático y las altas temperaturas", asegura Vicedo-Cabrera.

Para Antonio Gasparrini, de la LSHTM y autor principal del estudio, "el mensaje es claro: el cambio climático no solo tendrá efectos devastadores en el futuro, sino que todos los continentes están experimentando ya las nefastas consecuencias de las actividades humanas en nuestro planeta. Debemos actuar ahora".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo del Marsella (izq.) acecha al jugador Ederson del Atalanta. Foto: EFE

El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Con esta celebración, Soná reafirma su compromiso con la conservación de las tradiciones y con el orgullo de vestir la pollera, símbolo eterno de la gracia, la cultura y la historia del pueblo panameño. Foto. Melquíades Vásquez

Soná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense

Lamine Yamal del Barcelona, festeja su gol contra Brujas. Foto: EFE

Lamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la Champions

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".