Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Uso de insecticidas apunta a la disminución: ¿Por qué?

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultivo / Desafíos / Medioambiente / Panamá / Producción

Panamá

Uso de insecticidas apunta a la disminución: ¿Por qué?

Actualizado 2023/08/12 11:50:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El escenario de cambio climático y crecimiento de la población plantean retos en esta materia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los insectos son cada vez más resistentes a los productos químicos. Foto: Pexels

Los insectos son cada vez más resistentes a los productos químicos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli expresa su insatisfacción por titular engañoso

  • 2

    Realizando Metas gana adherentes, mientras CD y PRD pierden

  • 3

    Wingo estrena su primer vuelo entre Panamá Pacífico y David

La creciente resistencia de los insectos y microorganismos que afectan los cultivos, a los productos químicos que intentan controlarlos, conduciría a modelos más sostenibles con el ambiente.

El doctor Javier Pitti, del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap), es del pensar que próximamente el uso de químicos para manejar las plagas en la producción disminuirá.

De acuerdo con el ingeniero, actualmente los insectos son muy resistentes a las moléculas de estos productos, lo que implica que hay que buscar otras alternativas para su control.

"Además estamos en un escenario de cambio climático y crecimiento de la población. Tenemos que alimentar a más personas, no podemos seguir haciendo lo mismo de hace 20 años atrás", comentó Pitti a Panamá América.

El experto agrega que hoy son muchos los productores que quieren disminuir el uso de productos sintéticos, los cuales acentúan esa resistencia.

La resistencia se presenta cuando una población de la plaga ha adquirido genéticamente la capacidad de tolerar una dosis del insecticida que resultaría letal para la población original del insecto.

Pitti resalta la importancia de apuntar hacia las nuevas tecnologías, las cuales brindan posibilidades más amigables con el ambiente.

En su caso trabaja en un proyecto de microencapsulación de nematodos, los cuales ayudarían a brindarle una resistencia más natural al cultivo y abarataría los costos.

Con respecto al tema ambiental, el sector agrícola es precisamente uno de los tres mayores productores de gases de efecto invernadero en Panamá.

Según la ingeniera Verónica González, de la dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, el punto es bajar la cantidad de fertilizantes o tener mejores prácticas.

"Panamá necesita soberanía y seguridad alimentaria. Aunque la agricultura orgánica es una opción, todavía no tiene capacidad para hacerle frente a la demanda de alimentos de la población", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

González recalca que los agricultores no son enemigos, porque "todos necesitan comer, el asunto es el equilibrio y lograr ese equilibrio no es nada fácil".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".