aldea-global

Vampiros comunes causan más quebraderos de cabeza

De las tres especies de vampiros que hay en Panamá, el común es el de mayor importancia desde el punto de vista sanitario y económico.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El murciélago vampiro común (Desmodus rotundus) dispone de alimento durante todo el año, por lo que no depende de las estaciones para reproducirse exitosamente . Jacobo Araúz

De las más de 120 especies de murciélagos que habitan en Panamá, tres corresponden a vampiros.

Versión impresa

El biólogo Jacobo Araúz, del departamento de Zoología de la Universidad de Panamá, recuerda que los murciélagos hematófagos o vampiros solo viven en América y se alimentan exclusivamente de sangre.

Según el experto, en el país existen las tres especies conocidas: el murciélago vampiro común (Desmodus rotundus), el vampiro de patas peludas (Diphylla ecaudata) y el vampiro de alas blancas (Diaemus youngi).

De ellos, el vampiro común es que más dolores de cabeza ocasiona. Está distribuido ampliamente en el país, decantándose por el consumo de sangre de una variedad de vertebrados, entre los que figuran reptiles, aves y mamíferos, incluyendo humanos.

Las otras dos especies mencionadas tienen predilección por la sangre de aves y no representan mayores riesgos para los animales domésticos o el hombre, al menos en Panamá.

"El murciélago vampiro común es la especie de mayor importancia desde un punto de vista sanitario y económico, debido a sus ataques contra animales domésticos y humanos. Por sus hábitos de alimentación es un importante agente transmisor de diferentes enfermedades, entre ellas la rabia paralítica y la tripanosomiasis equina", explica Araúz a Panamá América.

El biólogo añade que el vampiro común se ha convertido en un factor importante en la ecología de las zoonosis de alta importancia en América Latina porque es uno de los principales transmisores de la rabia silvestre.

Araúz detalla que las pérdidas de ganado vacuno a causa de los ataques del vampiro común en la América Latina se estiman en unas 50,000 reses anuales, lo que representa cerca de 50 millones de dólares en pérdidas.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué medidas establece el nuevo plan de manejo para el área protegida de la Cordillera de Coiba?

Esta especie, expone el docente, se ha beneficiado de la expansión de la actividad ganadera a lo largo de su distribución, además dispone de alimento durante todo el año, por lo que no depende de las estaciones para reproducirse exitosamente.

"Las cifras sobre sus afectaciones en la ganadería han descendido considerablemente en las últimas décadas, lo que puede deberse a mejores técnicas en el control y en medidas de prevención más eficaces para evitar los contagios. Recordemos, todos los vampiros son murciélagos, pero no todos los murciélagos son vampiros", recalcó el experto.

Por otro lado, Araúz advierte sobre el manejo inadecuado que se da en América Tropical durante las campañas de control de los vampiros, lo que conlleva a la muerte de miles de murciélagos benefactores.

Enfermedades

El investigador destaca que todos los animales silvestres son huéspedes de una variedad de hongos, bacterias, virus y parásitos (endoparásitos y ectoparásitos). Algunos de estos agentes pueden afectar a los humanos.

Estos animales silvestres tienen una diversidad de vías que hacen posi ble el contacto con humanos y enfermarlos.

VEA TAMBIÉN: El bello rostro de los murciélagos: ¿Por qué son más importantes de lo que pensamos?

En Panamá, reitera el profesor, la enfermedad más importante relacionada con los murciélagos es la rabia, que se transmite al ganado vacuno, cerdos, caballos, y también a los humanos, por la mordedura de murciélagos vampiros.

El país enfrenta ocasionalmente focos de rabia paralítica especialmente en ganado vacuno, los cuales son atendidos por los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), mediante control de vampiros y campañas de vacunación del ganado.

Aunque las enfermedades citas se relacionan más con el vampiro común, el biólogo puntualiza que también se han encontrado murciélagos frugívoros e insectívoros contagiados con rabia, por lo que se aconseja no manipular murciélagos sin estar vacunado contra esa enfermedad y estar debidamente entrenado.

El científico admite que los murciélagos, al igual que las serpientes y arañas, no están entre los grupos de fauna más atractivos para los humanos.

En general, expone Araúz, hay una creencia generalizada que todos estos animales son perjudiciales, y en el caso de los murciélagos, han sido relacionados con mitos siniestros sobre fantasmas, brujas y muertos vivientes que se alimentan de sangre humana, es decir, vampiros.

"Esta última apreciación tomó mayor relevancia desde el siglo XIX con la publicación de Drácula, la novela de Bran Stoker", subrayó el biólogo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook