aldea-global

Víbora X, la venenosa más común de Panamá

De las serpientes venenosas que habitan en el país, la más habitual es la equis o terciopelo. Puede encontrarse en cualquier parte.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las víboras X cumplen una importante función en los ecosistemas como controladoras de especies que se consideran plagas.

La víbora X es la serpiente venenosa más común de Panamá. Su facilidad para reproducirse le permite tener una amplia distribución a lo largo del país.

Versión impresa

Puede encontrarse en zonas boscosas o en áreas urbanas en las que haya parches de bosques cerca.

Nelson Guevara, presidente de la Fundación BioMundi, resalta que en los residenciales suele llegar atraída por los roedores que proliferan. Esto ocurre cuando no se tiene aseado el lugar o hay depósitos de alimentos.

"Está en cualquier parte del país, pero principalmente cerca de ríos, quebradas o cuerpos de agua. Normalmente, a las áreas urbanas llega en busca de roedores", dijo Guevara a Panamá América.

En los bosques se torna difícil advertir su presencia debido a que sus colores le permiten camuflarse minuciosamente. También guarda parecido con otras especies de serpientes como la X falsa o la ojo de gato, lo que confunde a las personas.

Guevara destaca que la víbora X, cuyo nombre científico es Bothrops asper, se puede diferenciar porque sobre el dorso cuenta con patrones negros que simulan una equis.

"Algo particular de la X es que suele ser muy agresiva. Si uno se las encuentra rápidamente se enrollan y emiten un sonido de advertencia. Las otras, como la falsa X o la ojo de gato, tienden a huir y no son venenosas", agregó el experto.

Ante la presencia de esta serpiente se recomienda alejarse, no intentar manipularla, si estamos en senderos, retroceder o buscar un paso alejado del animal.

En este sentido, Guevara precisa que ahora que el senderismo está de moda, las personas optan por ir con pantalones cortos y zapatillas, ignorando que es fundamental acudir adecuadamente vestidos.

Si el animal está dentro de la residencia, se aconseja alejarse, mantenerla a la vista y llamar a un experto.

La X, de acuerdo con Guevara, no tiene épocas de mayor desplazamiento, pero subraya que en época seca pueden encontrarse más cerca de cuerpos de agua y en temporada lluviosa distribuirse por zonas más amplias.

Guevara reconoce que en Panamá se complica la situación con esta, y las serpientes en general, a causa de la mala fama que tienen. No obstante, recuerda que los accidentes suelen darse más porque el ser humano ha invadido sus entornos.

"Hay que tomar consciencia y respetarlas. Las serpientes no buscan a las personas para atacarlas, son situaciones que pasan cuando invadimos lo que por mucho tiempo fue su hogar", puntualizó.

Mitos

El biólogo Mario Urriola explica que si bien las X son las serpientes venenosas más comunes de Panamá, no significa que por defecto sean las más venenosas de todo el país.

En su experiencia de más de dos décadas tratando con estos reptiles, especies como la Mano de Piedra o la verrugosa pueden ser más peligrosas.

"No hay un estudio con la especie más venenosa o más mortal. El trabajo de más de 27 años nos ha enseñado que las Mano de Piedra pueden matar más rápido a un animal", expuso.

Urriola detalla que las X tienen suficiente veneno para matar a un caballo, vaca y por ende a una persona, pero enfatiza en que por lo general estas culebras no muerden de inmediato, muchas de sus mordeduras son en seco o con pequeñas cantidades de veneno como advertencia.

En Panamá se registran accidentes frecuentes con ellas debido a su tamaño, agresividad; sin embargo, una mordedura suya no matará a la persona en cinco minutos, como se cree popularmente.

"No es que te va a matar en 5 minutos o no te dejará llegar al hospital. El problema radica en que algunos centros médicos no tienen suero antiofídico y el accidente puede agravarse", añadió el fundador del serpentario Maravillas Tropicales.

La serpiente X no está en peligro de extinción. Su capacidad prolífica le permite tener muchas crías, aunque en zonas donde impera la ley del machete sus poblaciones podrían estar más reducidas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook