Ministro Federico Alfaro presenta proyecto para derogar leyes sobre incentivos turísticos
El alto funcionario reconoció que tuvieron que escuchar el clamor popular para hacer las correcciones necesarias.
El alto funcionario reconoció que tuvieron que escuchar el clamor popular para hacer las correcciones necesarias.
Las clases en las zonas urbanas se retoman este martes y el retorno en las áreas de difícil acceso será de manera progresiva.
El grupo liderado por Kevin Sánchez cuestiona la labor del ómbudsman.
El dirigente universitario y activista cultural, Jocho Muaguadabo, destaca la cosmovisión del pueblo ngäbe-buglé y los motivos de sus luchas.
El líder del equipo facilitador dijo que a través de los consensos y disensos se pueden encontrar las soluciones verdaderas que requiere el país.
Las bases docentes deben aprobar el acuerdo de recuperación de clases. La respuesta se conocería este lunes.
Los puntos en los que no hubo consenso serán tratados posteriormente en las mesas sectoriales y de seguimiento.
Ambas figuras presentaron este domingo su candidatura mediante la vía de la libre postulación.
Otros elementos importantes que se debatieron fueron la implementación de estrategias para acabar con la burocracia para acceder a los fondos del FECE y la creación de un nuevo mecanismo para sustituir el portal Panamá Compra.
El alto funcionario dijo que se trabaja en potenciar al país como un lugar para comercializar medicinas.
El médico calificó este programa como un premio a las farmacéuticas. Dirigentes populares presentaron 14 propuestas sobre el tema de los medicamentosos en la mesa única de diálogo.
El dirigente Fernando Ábrego dijo que ya tienen listas las propuestas de educación y medicamentos.
Los propietarios de güiras, pescadores y dueños de maquinaria agrícola tendrán un menú aparte del de los conductores.
Las proyecciones internacionales indican que en los próximos meses podría haber un aumento en el precio del combustible.
Sánchez recalcó que se mantendrán firmes como un roble en su lucha por lograr los puntos propuestos en la mesa única de diálogo.
Los ánimos se caldearon hacia el cierre de la primera jornada de la mesa única de diálogo.
El alto funcionario se refirió a por qué en un inicio no se cedió a disminuir el costo de la gasolina.
El Órgano Ejecutivo confirmó que se estará incorporando a la mesa única del diálogo por Panamá a partir de las 2:00 p.m. afirmó la Iglesia Católica.