Rescate del marañón: Consultas a ingeniero ya van por 25,000
Quintero agregó que muchas personas también le han donado pepitas de marañón para cultivar plantones.
Quintero agregó que muchas personas también le han donado pepitas de marañón para cultivar plantones.
Los autores neerlandeses defienden la teoría del accidente de senderismo y aseguran que se ha tratado de involucrar a personas inocentes.
Desde la aparición del Internet, nunca se había vivido una revolución tan grande como la que genera en la actualidad la inteligencia artificial.
Las mujeres no considerarían la tecnología como una carrera, porque no cuentan con una guía que se las proponga como una opción viable.
El calor que se siente en la atmósfera no penetra al interior de la Tierra. Los últimos sismos forman parte de la dinámica habitual de la zona.
El proyecto tiene varias líneas de trabajo, que involucra a diferentes actores sociales, siempre apuntando a la relevancia de cuidar estas especies.
Los arroces criollos tienen un bajo rendimiento, pero un alto valor. No se trata de desaparecerlos, sino de conservarlos, aseguran expertos.
La infectóloga María Ávila explica que E tema se ha reportado en los últimos años y que se habría acentuado a partir de la falta de exposición por la pandemia.
Personas disfrazadas de profetas o pertenencientes a sectas ingresan a la comarca, aprovechándose de la vulnerabilidad del pueblo.
Los participantes tienen acceso y orientación para desarrollar estrategias de restauración ecológica, social y económica de forma realista.
Según cifras globales, el 60% de los pacientes con asma tienen un mal control. Este 2 de mayo se conmemora el día de esta enfermedad.
Rob Thomson, técnico del equipo, mencionó que Sosa es un chico maravilloso fuera del campo y "eléctrico" dentro del terreno de juego.
Además de fortalecer la conciencia ambiental cerca a una fecha tan importante, la actividad potencia el sitio, que es desconocido por muchos.
Natá apunta a establecerse como una ruta para el turismo religioso, potenciando su rica historia.
En el segundo semestre, en tanto, el fenómeno de El Niño podría acechar, lo que implicaría una disminución en las precipitaciones.
La mayoría de los encuestados que reportó discriminación con la edad tiene más de 35 años.